¿Quién es Antonio Aracre, el nuevo jefe de asesores del Presidente Fernández?
31Dic22Aracre es, a partir de hoy, ex CEO de la filial Argentina de Singenta, el grupo empresarial de agroquímica más grande del mundo. Aracre pasó de ser uno de los empresarios más escuchados por Fernández a su flamante jefe de asesores
Aracre había anunciado a mediados de octubre que se iba a retirar de la empresa a fin de año y que se dedicaría a la política. Por lo ocurrido es evidente que ya estaba acordado el nombramiento de Fernández.
Para conocer los antecedentes de Aracre es conveniente empezar por caracterizar a la empresa de donde proviene. Syngenta AG fue fundada en el año 2000, como resultado de la fusión de las divisiones agroquímicas de la compañía suiza Novartis y la compañía británico-sueca AstraZeneca. En 2017 fue adquirida por ChemChina (China Chemical National Corporation).
La multinacional tiene empleados en más de cien países y una facturación anual de 23.000 millones de dólares. Siendo una empresa gigantesca de semillas transgénicas y agrotóxicos, ha sufrido el impacto del cuestionamiento mundial a estos insumos por cuestiones ambientales y por el daño a los suelos y la salud humana. Su estrategia comercial para combatir esas denuncias, ha sido embanderarse con el “capitalismo verde”, que propone seguir haciendo lo mismo pero con la etiqueta de la sustentabilidad y de la preocupación por la conservación del ambiente.
Aracre ha sido un gran difusor de esta nueva estrategia de marketing. En diferentes entrevistas se ha presentado como un empresario casi ecologista, con una mente abierta hacia las diversidades, reforzada por su orientación sexual diversa y siempre muy preocupado por el bienestar de las mayorías. En su carta de despedida a Singenta, Aracre, puntualiza sus logros: “Me voy feliz de dejar esta empresa como la número 1 del mercado y con la mayor tasa de crecimiento en la industria además de un óptimo nivel de rentabilidad; pero sobre todo con el orgullo de haber desarrollado un equipo profesional sólido y motivado”.
La elección de Aracre como jefe de asesores de Fernández es coherente con la política que ha venido desarrollando el Frente de Todos en materia agropecuaria, que puede sintetizarse con la consigna: “enfrentemos a la oligarquía, arreglando con las multinacionales”.
Hace poco más de un año, el 26 de octubre de 2021, en el programa televisivo conducido por Alejandro Bercovich, se cruzaron el dirigente de la Unión de Trabajadores de la Tierra-UTT, Nahuel Levaggi, y Antonio Aracre. En ese diálogo Levaggi denunció que la práctica de Singenta era envenenar con agrotóxicos a la población y le preguntó a Aracre si podía dormir tranquilo.
Nombramientos como el de Aracre confirman que la disputa por el modelo agropecuario, dentro del Frente de Todos, es una ficción.
FOTO- Infobae
excelente texto. Solo diria que mas que una ficción, es una estafa. Con el pálido beneficio de no ser la única
Gracias por el comentario Alfredo. Parece que a muchas personas de este país le ha preocupado que el destino posterior de ser CEO de una multinacional sea ser jefe de asesores del Presidente. Es una buena señal de que no naturalizamos la dominación de las grandes empresas, y que no nos creemos los cuentos del capitalismo verde. un abrazo . guillermo