Venezuela 2019: El golpe que no fue

Venezuela 2019: El golpe que no fue

28Ene23 0 Por Tramas

El ex-secretario de Estado del Presidente Trump y ex-director de la CIA, Mike Pompeo, desnuda la trama de la conspiración para desalojar a Maduro del gobierno. Los detalles están publicado en su libro de reciente aparición: Never give an inch. Fighting for the America I Love, (Nunca cedas una pulgada: Luchando por la América que amo).

Mike Pompeo es un hombre de acción, por eso cuando se refiere a Venezuela no se anda con eufemismos : “En la administración de Trump, no podíamos tolerar que una nación a solo 1,400 millas de Florida extendiera la alfombra de bienvenida para Rusia, China, Irán, Cuba y los cárteles en una violación de la Doctrina Monroe del siglo XXI.”

“Llegamos a la conclusión de que, si no se abordaba, el problema de Venezuela se agravaría, con terribles consecuencias de seguridad para el pueblo estadounidense y nuestro hemisferio.

En la primavera de 2018, con nuevas elecciones en Venezuela a punto de ocurrir, creímos que teníamos la oportunidad de ayudar al pueblo venezolano a recuperar su país de un dictador. Al apoyar a la oposición y presionar económicamente a Maduro, esperábamos enderezar el barco venezolano y forzar su salida.

Esperábamos hacerle la vida tan miserable al régimen que Maduro y sus matones tuvieran que hacer un trato con la oposición. Si Maduro quería vivir en un castillo suizo por el resto de su vida, estábamos dispuestos a dejarlo, siempre que Venezuela pudiera volver a la normalidad. En varios momentos, el presidente Trump, John Bolton y yo sugerimos la opción militar para Venezuela. Ninguno de nosotros quería sacar públicamente de la mesa un importante medio de presión”.

Pompeo y Bolton son dos especialistas en política exterior y golpes de Estado. Mike Pompeo proviene del movimiento ultraconservador “Tea Party”. Bolton estuvo involucrado en la organización y financiamiento de “los contra” en Nicaragua, de la invasión a Irak y de otras operaciones militares de su país en el resto del mundo. Con Donald Trump en el gobierno conformaron una tríada temible. Pero en los últimos años se deterioró la relación con Bolton que publicó “La habitación donde sucedió. Una memoria de la Casa Blanca”. Pompeo acusó a Bolton de ser un traidor. En su nuevo libro Pompeo no escatima detalles sobre la conspiración que llevó a desconocer el triunfo de Maduro en las elecciones presidenciales de 2018 y que trató de forzar un golpe de Estado en abril de 2019.

“En mayo de 2018, el pueblo de Venezuela votó en una elección presidencial que Maduro había programado irregularmente. Hizo todo lo posible para manipular los resultados. Posteriormente, Estados Unidos, junto con otras once democracias de nuestro hemisferio, llamado Grupo de Lima, presionó a Maduro para que renunciara. Cuando se negó, Estados Unidos enfrentó un difícil punto de decisión sobre si lo reconocerían como el gobernante legítimo de Venezuela al final de su mandato el 5 de enero de 2019. Decidimos que no podíamos reconocer a Maduro como presidente legítimo de Venezuela”.

Desde que se “autoproclamo” presidente, el gobierno de Venezuela a denunciado a Juan Guaidó como un personaje inventado e impuesto por Estados Unidos. Pompeo, lo reconoce sin ponerse colorado.

“En cambio, el 23 de enero, reconocimos a un líder opositor relativamente desconocido de treinta y cinco años llamado “Juan Guaidó,* presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, como presidente interino. Nos arriesgamos. En las semanas previas a cambiar nuestro reconocimiento, aproximadamente la mitad de los partidos en la Asamblea Nacional no reconocían a Guaidó como el líder legítimo del país. Afortunadamente nuestro embajador Jimmy Story hizo magia para ayudar a alinearlos detrás de Guaidó, y tomamos una decisión.

Al principio era escéptico de respaldar a Guaidó. Estados Unidos siempre está buscando líderes prometedores en los lugares “difíciles” como Venezuela, Irak, Líbano y Somalia. Creía que deberíamos buscar personas dispuestas y lo suficientemente poderosas para castigar a sus compañeros de élite, capaces de evitar la corrupción y lo suficientemente astutas como para hacer tratos con los demonios menores.

El problema es que los líderes de la oposición en cualquier país a menudo son cantidades desconocidas, y aquellos que prometen las mayores reformas pueden convertirse en los malos actores más corruptos y opresivos una vez en el poder.

Innumerables veces durante mis cuatro años, los exiliados venezolanos me insistieron a mí y a mi equipo que ellos, y solo ellos, tenían un equipo que podría derrocar a Maduro, si tan solo Estados Unidos les brindara ayuda. En *algunos casos, nos dijeron, “el golpe está previsto que suceda en cuestión de horas””. No podíamos apoyarlos a todos, ni hubiera sido prudente respaldar cantidades desconocidas. Entendimos nuestros límites.

Después de investigar a Guaidó, decidimos que podíamos correr con él. Durante los siguientes meses, Estados Unidos montó una campaña de presión sobre el régimen de Maduro en concierto con nuestros aliados.

Pompeo también confiesa como se operó el robo de fondos y propiedades de Venezuela, que fueron entregadas al presidente “autoproclamado”, y el papel que jugó la OEA , dirigida por Luis Almagro, para cometer estos delitos.

“Impusimos sanciones a la compañía petrolera estatal de Venezuela y confiscamos propiedades diplomáticas en Washington (en ese momento ocupadas ilegalmente por el grupo de protesta contra la guerra Code Pink) para entregárselas al gobierno legítimo encabezado por Guaidó. En enero de 2019, y nuevamente en enero de 2020, hablé en la Organización de los Estados Americanos para reunir apoyo contra Maduro. Históricamente una organización antiamericana e izquierdista, pero ahora bajo el excelente liderazgo del Secretario General Luis Almagro, los miembros de la OEA respaldaron nuestros esfuerzos”.

Como reconoce Pompeo el golpe final contra Maduro se trató de dar el 30 de abril de 2019.

“También hablé en las Naciones Unidas el 26 de enero de 2019 y dije: “Ahora es el momento de que todas las demás naciones elijan un bando. No más retrasos, no más juegos. O estás con las fuerzas de la libertad, o estás aliado con Maduro y su caos”.

Mientras tanto, Guaidó y otros venezolanos continuaron trabajando dentro del sistema político venezolano.

“Alrededor de las cuatro y media o cinco de la mañana del 30 de abril de 2019, Kim Breier, subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, llamó y explicó que Guaidó y compañía estaban haciendo un movimiento. Miembros de la oposición, incluidos varios generales, le decían a Maduro que era hora de irse. Esperábamos que la oposición tuviera suficiente fuerza militar para hacer cumplir este decreto. El momento de este intento de eliminación fue una gran sorpresa, ya que se suponía que sucedería unos días después. Más tarde nos enteramos de que se había adelantado unos días, probablemente porque el régimen de Maduro había descubierto el plan. Durante todo el día seguimos los últimos acontecimientos. En un momento, parecía que Maduro se preparaba para huir del país, con un avión esperándolo para llevarlo a La Habana.

Entré en la televisión y lo insté a que se subiera. Pero los rusos se habían abalanzado. Nuestra información indicaba que persuadieron a Maduro para que se mantuviera firme. Mantuvimos la esperanza de que todavía pudiera ser expulsado de alguna manera.”

En la trama conspirativa contra el gobierno de Venezuela que fue dirigida de Estados Unidos, como lo confiesa Pompeo, participaron otros actores. En primer lugar la oposición venezolana, que aceptó la imposición de Guaidó y el robo a recursos del país. Pero también la OEA, los gobiernos de Colombia, Brasil, Perú, Argentina, Chile,Paraguay, etc y toda las grandes cadenas de prensa latinoamericanas que responden FOX o la CNN, que difundieron noticias falsas. La Unión Europea, con España a la cabeza, que reconoció como presidente de Venezuela al impresentable Guaidó, y avaló el robo de depósitos en Gran Bretaña, también hizo su parte.