Aumenta en Francia la movilización contra la reforma previsional
1Feb23La política de reformas contra derechos laborales impulsada por el Presidente Macrón en Francia, ha vuelto a recibir una contundente respuesta por parte de los Sindicatos y partidos de izquierda que movilizaron más de dos millones de personas en todo el país.
La reforma previsional en Francia plantea subir la edad de jubilación a 64 años, con 43 años de aporte. El proyecto había avanzado en el Congreso pero se encontró con un fuerte rechazo de trabajadores y trabajadoras que el 19 de enero llegaron a convocar a un millon de personas en concentraciones realizadas en distintos puntos del país.
La convocatoria del 31 de enero comenzó con “escuelas cerradas, trenes anulados y una caída de la producción eléctrica”. Las manifestaciones fueron más numerosas y crecieron los puntos de concentración. Los organizadores estimaron que superaron los dos millones de manifestantes.
En esta oportunidad adhirieron los trabajadores de el sector energético y el personal de refinerías y depósitos de Total Energies. Como medida de lucha los trabajadores de la electricidad están utilizando el método Robin Hood que es la provisión de energía gratis a los barrios mas humildes, hospitales y escuelas públicas, clubes y centros comunitarios populares.
La reforma previsional es muy impopular, un 70 % de los habitantes de Francia la rechazan. Pero si cuenta con la aprobación del FMI, que considera que, de aprobarse, el país podrÍa reducir su deuda pública.