La Unidad piquetera cortó los accesos a la Capital reclamando por la baja de planes sociales
8Feb23Los cortes a los accesos a CABA, fueron parte del Plan de lucha que abarcó durante todo el país y donde se reclama por la baja de 154.000 titulares de Planes Sociales. Los dirigentes piqueteros denuncian que estas bajas son parte de las políticas de ajuste pactadas por el gobierno con el FMI. La aposición por derecha pidió represión.
En la misma semana que se conocieron declaraciones del Presidente Fernández de que en el país no hay ajuste contra los sectores más empobrecidos, la ciudad de Buenos Aires fue virtualmente sitiada por cortes de ruta encabezado por organizaciones que son un emergente del malestar social. Las principales interrupción de accesos se produjeron en Puente Pueyrredón, Puente La Noria, Acceso Oeste, la Panamericana y Autopista La Plata-Buenos Aires. Quien tuvo la voluntad de arrimar un micrófono a estas protestas pudo enterarse que quienes cobran planes sociales no solo ven esfumarse sus magros ingresos por la inflación, sino que están recibiendo numerosas bajas de beneficiarios.
Según estadísticas oficiales, al 17 de enero de 2023, el valor de 1 (una) Canasta Básica Total tipo 2 según INDEC es de $152.515. Lo que se cobra por un Plan Social Potenciar Trabajo son 32.000 pesos. A esta situación se suma la existencia de 154.000 bajas de Planes Sociales.
Por boca de la Ministra Tolosa Paz, el gobierno se defiende diciendo que quienes fueron dado de baja no completaron un tramite de reempadronamiento que se podía realizar en la aplicación “Mi Argentina”. Los dirigentes piqueteros argumentan que este tipo de comentario refleja la desinformación que tiene la funcionaria sobre las posibilidades de acceso y conexión a internet que tienen los más humildes. La Ministra, que vive en el barrio privado Gran Bell, supone que todos los habitantes de este país, tiene el mismo acceso a celulares y wifi.
Anticipando la campaña electoral, distintos dirigentes se posicionaron sobre lo ocurrido. El referente libertario Rodrigo Marra, afirmó: “Los piqueteros rompen el orden de la Ciudad. Tienen que ir presos”.
Patricia Bullrich aprovechó la ocasión para cargar sobre su rival en la interna de su partido. Acusó a Rodriguez Larreta de ser demasiado permisivo con los manifestantes comentando que : “Los piqueteros toman la ciudad los 365 días del año.
La Unidad Piquetera reúne a diferentes movimientos que están en oposición al gobierno, pero ayer la ciudad de Buenos Aires también fue testigo de una concentración convocada por un movimiento oficialista. El Movimiento La Dignidad se plantó frente a la sede de la COPAL (Coordinadora de la Industria de Productos Alimenticios), reclamando por el incumplimiento de los precios cuidados.
En una ciudad empapelada por los libertarios con consignas como “Dejennos trabajar sin cortes” y “Este año se les termina la joda”, Buenos Aires volvió a ser el epicentro de un conflicto social que va a seguir creciendo.
La inflación agrega combustible a la indignación popular, que ve como cotidianamente se precarizan sus condiciones de vida. El gobierno, que advierte que el colchon que representa la CGT y los movimientos sociales oficialistas cada vez amortigua menos, intenta explicar lo inexplicable. La derecha ofrece la salida de apaciguar los reclamos con represión abierta.