¡Volvió!

¡Volvió!

9Feb23 0 Por Tramas

Si algo faltaba para completar el sainete de la interna de Juntos por el Cambio, era el regreso de Elisa Carrió. Ya tiró sus primeras bombas políticas. Se postula a presidenta e insiste con el juicio político a Lorenzetti.

Volvió una noche, no la esperaba,
Había en su rostro tanta ansiedad
Que tuve miedo de recordarle
Su felonía y su crueldad

Volvió una noche. Julio Sosa.

Elisa “Lilita” Carrió tiene tantas despedidas de la política y tantos regresos, que empalidece a divas televisivas como Susana Giménez o Mirta Legrand, que nunca cumplen su promesas de retirarse para siempre.
Lilita, que es hija de un político radical, inició su carrera política como Convencional Constituyente de la Provincia del Chaco 1994.

Apadrinada por Raúl Alfonsin, fue candidata a diputada de la UCR en 1995 y 1999 por su provincia. En 2001, construyó el partido Afirmación para una República Igualitaria (ARI) y regresó a la Cámara de Diputados en 2005 como representante de la ciudad de Buenos Aires.

En sus orígenes se presentó como una dirigente de centroizquierda, y estuvo en los planes de Néstor Kirchner como una posible aliada en las elecciones de 2003.
Con el correr de los años, fue variando sus posiciones políticas para convertirse en una vocera de la derecha oligárquica, muy propensa a las denuncias mediáticas. Durante muchos años se la identificó como muy cercana a la embajada de Estados Unidos, que la proveía de “las carpetas” con investigaciones sobre funcionarios, jueces o políticos de distintas afiliaciones partidarias. Uno de sus denunciados, y a quien promovió un juicio político, es el Juez de Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.

Estas prácticas no solo la enfrentaron a los gobiernos kirchneristas, sino a antiguos aliados. Raúl Alfónsin la calificó en duros términos, durante un acto político en 2007: “La doctora Carrió. Enemiga de la Unión Cívica Radical. De lo peor que se pueda pedir en cuanto a enemigo, porque es hipócrita. Se hace la que nos quiere. Y va pasando la ambulancia por todo el Comité para ver si consigue un radical que la apoye”.
En 2007, Lilita creó la Coalición Cívica que fue parte de la Alianza Cambiemos, un espacio político donde también participó el PRO y el radicalismo. Su mejor elección la hizo en 2017 cuando fue electa diputada por CABA, con más del 50% de los votos.
Carrió es considerada por sus adversarios políticos como una dirigenta sin escrúpulos, pero tambíen es temida por sus propios aliados, porque no tiene límites a la hora buscar figuración política.

Alguna vez calificó a Mauricio Macri como “contrabandista”. En agosto de 2022 acusó a un sector de dirigentes de Juntos por el Cambio de tener negocios con el massismo. También afirmó que hay dirigentes de su espacio político que solo hacen negocios.
Los más optimistas en Juntos por el Cambio, sostienen que este regreso de Carrió, pateando puertas, ya es habitual en la dirigenta y que solo busca negociar puestos en las listas para la Coalición Cívica. Otros son más pesimistas advirtiendo que el que más pierde es Mauricios Macri. Porque con la vuelta de Lilita, ahora hay otro referente que tiene “carpetas”, para chantajear y disciplinar a la tropas interna.

Parece que Lilita ya arrancó, desmarcándose de Juntos por el Cambio en el Juicio a la Corte y reimpulsando su pedido de juicio a Lorenzetti.

Foto- Urgente 24.