Paso Vallejos: Definen si irán a juicio, defensores de la familia desalojada

Paso Vallejos: Definen si irán a juicio, defensores de la familia desalojada

10Feb23 0 Por Codeju

En un caso testigo de criminalización de la protesta social, la justicia correntina ha fijado una audiencia para definir si serán sometidos a juicios quienes reclamaban por el desalojo de la familia Almeyda.

PASO VALLEJOS: CITAN A CONTROL DE LA ACUSACIÓN, UNA INSTANCIA PREVIA PARA DEFINIR EL JUICIO.

En la represión de Paso Vallejos del 23 de noviembre del 2021, la familia Almeyda fue desalojada ilegal e legítimamente de tierras, donde vivieron por más de 50 años. Integrantes de la CODEJU, que se manifestaban en defensa de los desalojados, fueron brutalmente golpeados y apaleados por la Policía de Valdés. En esas circunstancias detienen a Jorge Espíndola, Galileo Galantini y Guillermo Galantini, a quien además lo encarcelaron por 21 días bajo un extraño operativo judicial, político y profesional de su propia defensa, quien no solo privó de información a las organizaciones que defendían la libertad de Guillermo sino que, en la audiencia de acusación, no impugnó los cargos que pesaban contra su defendido. Esta nueva instancia que se da, a colación del nuevo código que se aplica en Corrientes, encuentra a los imputados con la Defensa de la Dra. Sonia López y consiste en que el Fiscal, volverá a desplegar el núcleo de sus acusaciones, lo cual es de suma importancia para la defensa, ya que de este acto dependería que los acusados vayan o no a juicio.

Represion en Paso Vallejo- Desalojo a la familia Almeyda.


Corrientes es una provincia que tiene un déficit habitacional que se calcula en casi 350 mil personas sin viviendas. La justicia, que es el brazo ejecutor de las deficitarias políticas de Valdés en cuanto al hábitat; en lugar de resolver por la vía pacífica y del acuerdo de partes; busca, logra y permite la aplicación represiva para lograr sus objetivos y, al mismo tiempo, criminalizar las protestas; incluso los mismos funcionarios del Gobierno cometen feroces actos de corrupción tanto en Catastro como en el Registro de la Propiedad, ya sea fraguando escrituras o apropiándose indebidamente de tierras y propiedades de los más débiles. El INVICO tampoco deja de ser un falso dispositivo para acceder a la vivienda familiar. Miles de correntinos esperan en sorteos multitudinarios para ver si, con las pocas casas que se ofrecen, la suerte les cae de su lado. Situaciones más que apremiantes son las que viven lxs miles que quedan sin siquiera llegar a los requisitos para la inscripción
Entre los contextos del caso de Paso Vallejos contra la familia Almeyda, cabe agregar que, fruto de la continuidad de las luchas por la tenencia de la tierra, se logró recuperar uno de los lotes de los cuales indebidamente habían sido expulsados por la fuerza pública aquel 23 de Noviembre. Hoy, varios integrantes de la familia están viviendo en la tierra recuperada y esa es una clara demostración que, en su momento, el desalojo tenía visibles ilegalidades y que, como CODEJU, las hemos denunciado además de cuestionar lo ilegitimo del procedimiento contra quienes habitaban por más de 50 años esas tierras.
La instancia que se enfrenta ahora (viernes 10 de febrero a las 9.00hs) es muy importante, no solo por el carácter técnico de la formulación de las acusaciones, sino porque se puede dar un proceso de conciliación (que no necesariamente implique hacerse cargo de las falsas acusaciones) pero que plantee una salida para frenar la persecución y evitar el juicio.
Desde la CODEJU, queremos informar estos hechos porque no son menores y forman parte de las luchas que damos en todos los terrenos contra los representantes del régimen y, la institución judicial, es una institución que gira con favores y lógicas en torno a los intereses de los poderosos. Sabemos también que a esta lucha no llegamos solos y que, sin el acompañamiento, el interés y la solidaridad de múltiples organismos provinciales y nacionales, hoy estaríamos en una situación mucho más apremiante e incluso privados de libertad.
NO MAS PRESOS POR LUCHAR.
ABAJO LA CRIMINALIZACION DE LAS PROTESTAS.
CO.DE.JU.
8 de febrero