Elecciones en Río Negro y Neuquén: Castigar por derecha
17Abr23En Río Negro, con el apoyo de massistas, y radicales y kirchneristas, el ex gobernador Weretilneck se impuso a la lista de Juntos por el Cambio. En Neuquén, el MPN perdió la gobernación después de sesenta y tres años. Fue derrotado por Rolo Figueroa, un disidente de ese movimiento, que contó con el apoyo del macrismo y sectores del peronismo.
Las elecciones de Río Negro y Neuquén no arrojaron demasiadas sorpresas. Se cumplieron los pronósticos que la disconformidad y la bronca de una parte importante de la población con los oficialismos, es capitalizada por derecha.
En Río Negro, Alberto Weretilneck, un candidato respaldado por una millonaria campaña, se quedó con la victoria pero perdió diez puntos en relación a su antecesora Anabela Carreras. El Neuquen, el ganador Figueroa con su lista Comunidad constituyó una alianza variopinta que contó con el apoyo del macrismo, pero también de sectores del peronismo como el Movimiento Evita. Además del Movimiento popular Neuquino, el gran perdedor fue el Frente de Todos Frente de Todos. Su candidato, Ramón Rioseco, obtuvo un 12,67%., muy lejos del 26% que obtuvo en 2019.

Resulta evidente que la izquierda representada por el FIT-U no ha podido capitalizar el descontento popular. En Neuquen obtuvo un 3,30% a la gobernación y 3,76% a la Legislatura, lo que le permite conservar sus bancas pero muestran un leve descenso de votos. Lo mismo ocurrió en Río Negro donde obtuvo un 3,04%.
Weretilneck y Figueroa, expresan una camada de dirigentes con más compromisos con los poderes económicos regionales, en este caso las petroleras, que con mediaciones políticas, por eso no tienen problemas en constituir alianzas tan diversas.
Mientras distintas fuerzas políticas se atribuyen los triunfos electorales en Neuquén y Río Negro, el partido de Vaca Muerta, que no tiene personería jurídica, tiene dos gobernadores.
Foto: Bae Negocios