Petróleo: Nuevos escenarios preocupan a Estados Unidos
17Abr23El nuevo recorte de la producción acordado por la OPEP sostendrá el alza de los precios del petróleo por encima de los 80 dólares. Para agravar el panorama para Estados Unidos, crecen las transaciones petroleras que no se hacen en dólares.
.
Un informe de la agencia Bloomberg da cuenta de movimientos geopolíticos que tienen incidencia en los precios del petróleo. Afirma que: en un “mundo de alianzas geopolíticas cambiantes”, Arabia Saudita “ se separa de la órbita de Washington” y acuerda recortes de producción con Moscú. También, con la mediación de China, normalizan sus relaciones con Iran. “ En otras palabras, la influencia occidental sobre el cartel petrolero está en su nivel más bajo en décadas”.
Estados Unidos ha perdido influencia en una región como Medio Oriente, que siempre fue estratégica para regular la producción petrolera.
Todos los pronósticos coinciden en que en los próximos años la oferta petrolera será escasa, lo que aumentará la inflación y la recesión mundial. Si la economía mundial funcionó entre 2015 y 2021 con precios del petróleo que promediaban 58 dólares por barril, todos los analistas coinciden que en la próxima década no promediaran menos de 80 dólares.
Estados Unidos ya no está en condiciones de regular el mercado o de hacerlo desplomar como hizo en 2014, porque sus yacimientos de enquistos, a los que se acceden por medio del fracking, se están agotando y han retrocedido en su producción. A partir del inicio de la Guerra de Ucrania, Estados Unidos, pudo incrementar sus exportaciones de hidrocarburos desplazando a Rusia de sus clientes europeos, pero ha ido agotando sus reservas.
Para completar el escenario pesimista para el país del Norte, el acuerdo alcanzado por China y Arabia Saudita de utilizar en las transaciones petroleras el yuan y los acuerdos entre Rusia e India de negociar en rublos y rupias, van quitando al dólar su carácter de moneda única del comercio mundial, lo que va impactar en la economía estadounidense.
La preocupación estadounidense por terminar apropiarse del yacimiento de Vaca Muerta de la Argentina y de los yacimientos de litio; la posibilidad de un aflojamiento de las sanciones yanquis a la producción petrolera venezolana , no son ajenas a este complejo panorama internacional, donde las disputas por las energías están al tope de la agenda entre las potencias en disputa.