Una vez mas: Criminalización de la protesta en Chubut

Una vez mas: Criminalización de la protesta en Chubut

28Abr23 0 Por Tramas

El día de ayer se conoció la sentencia dictada por la Jueza Federal Marta Isabel Yañez, quien subroga el Juzgado Federal de 1era Instancia de Comodoro Rivadavia, en la cual condenó a María Estela JUAREZ, docente y activa afiliada del gremio ATECH, a tres meses de prisión en suspenso con motivo de haber participado en una protesta en la Ruta Nacional Nro 26 en la ciudad de Comodoro Rivadavia en el año 2019.

La jornada de protesta tenía como motivo el atraso salarial de los estatales y el pago escalonado, que era ampliamente avalada por las asambleas que se multiplicaron en toda la zona y que reproducía una vez mas la foto de una provincia en llamas, por la desidia y la mala administración de un gobierno provincial de Mariano Arcioni y Ricardo Sastre, que incumplió desde el primer día todas sus promesas electorales. De aquella protesta participaron muchas personas y varios sindicatos, sin perjuicio de ello, resulta condenada una sola persona que al momento de ser increpada por los policías durante la madrugada, brindo sus datos personales y explicó que estaba volanteando a quienes transitaban por allí, para difundir el conflicto que atravesaba su sector.

De esta manera pretende el Estado resolver el conflicto social derivado de la crisis económica y política que atravesamos: individualizando reclamos que en realidad son colectivos y que afectan a los derechos de toda la sociedad (como lo es la educación, la salud, el trabajo); buscando disciplinar a quienes no ven mas alternativa que la protesta, para poder ejercer sus derechos; desnaturalizando derechos constitucionales como lo son la libertad de reunión y de petición a las autoridades, generando una falsa contradicción con otros derechos que supuestamente afectan al resto de la población, incentivando la fragmentación de la sociedad y el conflicto entre trabajadores “que transitan” y trabajadores “que protestan”.

No podemos dejar de destacar que se sigue aplicando el art. 194 del Código Penal, que contiene una figura legal propia de un gobierno dictatorial como fue el de Onganía, utilizado históricamente para reprimir las protestas populares.

Repudiamos el fallo de la Jueza Yañez y solicitamos a la instancia superior que al momento de dar tratamiento al recurso interpuesto por Estela JUAREZ, revoque este vergonzoso y nefasto antecedente, garantizando el derecho a la protesta para proteger las libertades democráticas en nuestra provincia.

Absolución YA de Estela Juarez!

Luchar no es delito!

Red de Organizaciones por los DDHH del Chubut:

Comisión contra la Impunidad y por la Justicia

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Noroeste del Chubut

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Esquel

Liga Argentina por los DDHH Patagonia

La Minka – Colectiva por los Derechos en Salud

La Ciega – Colectivo de Abogadxs Populares

MEDH – Regional Trelew

Adhieren:

APDH Este

Asociación Civil Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina

CeProDH, Centro de Profesionales por los Derechos Humanos

Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) El Bolsón

CTA Autónoma regional Trelew-Rawson

Asamblea de Vecinos Rawson Playa Unión en contra de la megamineria.

Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) Trelew

Asamblea por la Tierra y el Agua de Las Grutas, Río Negro

Lof newentuaiñ inchiñ de costa de lepa

LUAN colectiva de acción fotográfica

Radio Sudaca FM Comunitaria

Desbordes, Viditancia Territorial

Colectivo TRACES Ch

Agrupación de mujeres Pan y Rosas en el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad

Poder Popular

Fogoner☆s

Frente Patria Grande

Movimiento de Trabajadores Excluidos

Frente de Organizaciones en Lucha (FOL)

Frente Arde Rojo (FAR)

Coordinadora por el Cambio Social (Chubut)

Marabunta – Corriente Social y Política

MST en el FIT Unidad

PTS en el FIT Unidad

Convocatoria Segunda Independencia

Corriente Política de Izquierda

Juana Antieco educadora tradicional Mapuche Tehuelche

Fabián Pereyra, FETERA, Comodoro Rivadavia.

Continuan las firmas…