Por un 1 de mayo de lxs trabajadorxs

Por un 1 de mayo de lxs trabajadorxs

30Abr23 0 Por AMSAFE

Rosario. Acto unitario por el Día Internacional de lxs Trabajadorxs

 Amsafe Rosario  30 De Abril, 2023

Como Amsafe Rosario convocamos a participar de una marcha y acto que realizaremos en Rosario en unidad con un conjunto de organizaciones sindicales y sociales de nuestra región.

En medio de la estampida de precios, la caída del salario y todas las políticas de ajuste ordenadas por el FMI e impuesta por los gobiernos, más que nunca consideramos necesario hacer una apuesta a la unidad y a llenar las calles céntricas de la ciudad.

Trabajadorxs ocupadxs y desocupadxs vamos a estar denunciando las políticas de ajuste y hambre, reclamando la ruptura con el FMI y el no pago de la deuda y promoviendo la construcción del paro nacional que necesitamos.

Te esperamos el lunes 1° a las 10 horas frente a la Bolsa de Comercio para marchar y terminar en un acto en el Monumento a la Bandera.

Adjuntamos el documento de convocatoria y las primeras firmas de las organizaciones que lo suscriben.

 En defensa del salario y las condiciones de trabajo

 Construyamos un gran paro nacional

Documento

Por un 1° de Mayo de unidad de los trabajadores y el Pueblo, contra el FMI y las políticas de ajuste y hambre

Como en aquel primer 1° de mayo de 1890, Rosario vuelve a ser parte de esta jornada de lucha que los trabajadores y las trabajadoras protagonizan en los distintos rincones del mundo.

Hoy reivindicamos a los mártires de Chicago y a todos los luchadores que dieron su vida en defensa de la clase trabajadora.

Como en aquel siglo XIX, en este siglo XXI los trabajadores seguimos luchando por lo más elemental: el derecho a una vida digna para nosotros y nuestros hijos, con trabajo, con un salario que alcance para cubrir el conjunto de nuestras necesidades, con salud y educación públicas, con vivienda, vacaciones, cultura y seguridad.

En nuestro país el acuerdo con el FMI impone a los gobiernos políticas de ajuste que se terminan descargando sobre lxs trabajadorxs y el pueblo. Esta es una de las principales razones del saqueo inflacionario a que nos vemos sometidos constantemente.

Se nos impone un modelo económico al servicio de unos pocos poderosos: los bancos, los grandes terratenientes, las corporaciones que destruyen la naturaleza (las cerealeras, las mineras y petroleras, el agronegocio) y los monopolios imperialistas de la industria y el comercio. Ellos son los grandes ganadores y los responsables del saqueo que sufrimos como Pueblo.

En nuestra región, además, padecemos graves situaciones de violencia vinculadas al negocio del narcotráfico que golpean en particular a las barriadas más postergadas.

Frente a gobiernos que no modifican este estado de cosas, y a una derecha reaccionaria (a la cual debemos cerrarle el paso, ya que quiere volver a gobernar para aplicar a fondo sus planes de liquidar derechos y libertades democráticas y de profundizar la entrega nacional) estamos convencidos de que (como siempre ha sido) sólo la unidad de los trabajadores en las calles podrá imponer una salida con soberanía y sin ajuste.

Apostamos a que este acto de unidad sea un paso en el camino de la movilización en la lucha por nuestros reclamos. Desde esta tribuna decimos bien fuerte:

Ruptura del Acuerdo con el FMI

No pago de la deuda externa ilegítima. Cárcel a los responsables de la estafa. Basta de políticas de ajuste y hambre

No a la persecución a lxs que luchan

Defensa de todas las libertades democráticas

Urgente aumento general en los salarios, las jubilaciones y los programas sociales Basta de remarcación de precios

No a la precarización laboral Defensa de los convenios colectivos

Defensa de la salud y la escuela pública Nacionalización de la banca y el comercio exterior

Nacionalización de la banca y el comercio exterior

Reforma impositiva integral.

Eliminación del IVA a los alimentos y productos básicos.

Impuesto permanente a las grandes fortunas. No al impuesto al salario

Por los derechos de las mujeres trabajadoras. A igual trabajo, igual salario. Declarar la Emergencia en Violencia a la Mujer, con presupuesto suficiente.

Basta de saqueo de nuestros bienes comunes. Defensa de la naturaleza.

Basta de balaceras y violencia. No a la complicidad del Estado y las fuerzas de seguridad. Por políticas sociales integrales para la juventud y las familias de los barrios populares.

Alimentos de calidad en cantidad suficiente para asistir a las familias con hambre y a las ollas populares. Reapertura de la inscripción en el Potenciar Trabajo como respuesta masiva de emergencia.

Trabajo formal para los desocupados, a través de Empresas Públicas para construir viviendas populares. Cumplimiento del Decreto que establece el otorgamiento del 30 % de la obra pública a las cooperativas de trabajo.

Reafirmamos la unidad y la lucha, para una salida a favor de nuestro Pueblo.

Construyamos una Marcha federal, en la perspectiva de un paro nacional.

Primeras firmas:

CATT, CTA-A, CTA-T, Sindicato Municipales de Rosario, AMSAFE Rosario, ATE Rosario, SIPRUS, COAD, Sindicato de Aceiteros Rosario, Sindicato de Recolección y Barrido de Rosario, Sindicato de Conductores Navales Rosario, Sindicato de Cadetes, Sindicato de Dragado y Balizamiento, Sindicato de Jaboneros, Unión de Trabajadores de Cooperativas Agropecuarias UTCA, Sindicato N.Or.T.E, Sindicato de Peajes SUTPA, UOM Villa Constitución, Comisión Interna de Acindar, Unión Ferroviaria, Sindicato de Fleteros, delegados industria química, Corriente Estatal de Unidad CEU, CCC, Mov. Evita, Somos Barrios de Pie, FOL, Comisión Gremial La Toma, MEB, MTE, FOB, Nuestramérica, Pueblos Originarios en Lucha, Cátedra Libre de Estudios Políticos regionales