Chubut: donde el agua es para las mineras

Chubut: donde el agua es para las mineras

12Jun23 0 Por Tramas

Desde Tramas-Periodismo en Movimiento reproducimos el comunicado lanzado por diferentes organizaciones en lucha, denunciando la persecución política y judicial sufrida contra luchadorxs que defienden el agua.

EN CHUBUT CRIMINALIZAN A QUIENES LUCHAN POR EL AGUA
Chubut, Junio de 2023.

Las personas y organizaciones abajo firmantes repudiamos este nuevo intento de criminalización de la protesta ante los procesamientos dispuestos por el Juez Federal de Rawson, Gustavo Lleral, contra 16 vecinxs de Rawson, Trelew y Puerto Madryn con motivo de la protesta realizada en el mes de mayo de 2021 en la Ruta Nacional Nro. 3, cuando el pueblo de Chubut salió masivamente en distintos puntos de la provincia a defender la Iniciativa Popular 2020, que intentaba prohibir definitivamente en todo el territorio la instalación de la megaminería.

Aquel 6 de mayo, el gobierno provincial y la legislatura actuaron una vez más de espaldas al pueblo chubutense en una escandalosa y fraudulenta sesión, donde se negaron a tratar el proyecto de ley presentado por iniciativa popular, con más del triple de las firmas que exige la constitución provincial. La manifestación en la ruta nro. 3, como tantas otras, fueron y son acciones de resistencia en defensa del agua y el territorio frente a la ofensiva del gobierno nacional de Alberto Fernandez (y el FdT) y provincial de Mariano Arcioni – Sastre, que con la clara definición política de imponer la zonificación minera, buscaron abrir las puertas a las corporaciones trasnacionales para el saqueo de los bienes comunes al servicio de las mineras y el FMI, en detrimento de todo un pueblo que ya dijo NO.

El Chubutazo de Diciembre de 2021 demostró que este pueblo no se doblega ante los gobiernos entregadores y, que por eso protagonizó la mayor expresión popular de la historia de la provincia, que derribó la zonificación minera luego de 7 días de masivas movilizaciones y luchas callejeras, dejando en claro que cuando el pueblo se levanta, los corruptos retroceden.

Entendemos que los procesamientos del Juez Gustavo Lleral, son un método para aleccionar y disciplinar a quienes luchamos en contra del extractivismo y el ajuste, y que sobran ejemplos en todo el país para demostrar que la justicia está siendo utilizada para criminalizar a la protesta social, como lo fueron las presas políticas mapuche de Lafken Huincul Mapu, lxs 24 vecinxs imputadxs por el chubutazo, las condenas de Arakaki y Ruiz y tantos otros procesos contra militantes sociales y populares.

Sigamos entonces demostrando que no dejaremos que criminalicen a quienes hemos sido parte de un movimiento popular gigantezco, totalmente legítimo, por esto es que llamamos a todxs lxs vecinxs, asambleas y organizaciones a manifestar su repudio contra la persecución judicial, expresar su solidaridad para con lxs compañerxs que se encuentran imputadxs y que serán sometidxs a un proceso injusto.

EXIGIMOS AL JUEZ GUSTAVO LLERAL EL INMEDIATO SOBRESEIMIENTO DE LXS COMPAÑERXS Y CIERRE DE ESTA CAUSA ILEGITIMA.

EL AGUA ES VIDA, NO ES PARA LAS MINERAS.

CHUBUT YA DECIDIÓ: NO ES NO.

NO PASARÁN

ARRIBA LXS QUE LUCHAN

-Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina
-Colectiva de Periodistas Argentinas
-Polo Obrero
-CO.DE.JU Coordinadora por los Derechos y la Justicia Monte Caseros Corrientes
-Asociación Civil Juanito Laguna de la Ciudad de Santa Fe
-Asamblea vecinal “Ni un árbol menos en Ensenada”. Provincia de Buenos Aires.
-Mar libre de Petroleras Necochea Quequén

  • Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos
  • Asamblea Paravachasca . Valle de Paravachasca, Córdoba
    -Frente Popular Darío Santillan-CP de Necochea-Quequén
    -Frente Patria Grande La Pampa
    -Desayunador Comunitario de Villa Germinal, Santa Rosa. La Pampa
    -Movimiento Tupaj Katari y Comisión de Derechos Humanos Jujuy
    -Desde el Pie La Pampa
    -Acción Ecológica Anticapitalista – Nuevo MAS
    -Cátedra Libre Virginia Bolten. UNLP
    -Tren Roca Vendedores ambulantes CTA-FENAT
    -Asamblea de Vecinxs Autoconvocadxs en Defensa del Agua Pura. San Carlos, Mendoza
    -Organización Identidad Territorial Malalweche, Pueblo Mapuche. Mendoza
    -Escritoras por la IVE Mendoza
    -Campaña Somos Plurinacional, La Plata
    -La Casita de El Rincón. La Plata
    -Contrahegemonia web
  • Secretaría de Derechos Humanos de CTA Autónoma Nacional y Directora Derechos de los Pueblos ATE
  • Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata
  • COORDINADORA POR EL CAMBIO SOCIAL: FOL (Frente de Organizaciones en Lucha) -MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS (Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional; MULCS Movimiento Por La Unidad Latinoamericana Y El Cambio Social; Movimiento 8 DE ABRIL) – FAR Y COPA EN MARABUNTA – FOB AUTÓNOMA (Federación de Organizaciones de Base, Autónoma)- OLP RESISTIR Y LUCHAR – MOVIMIENTO JUANA AZURDUY – ARRIBA LXS QUE LUCHAN
  • Agrupación Cultural MULATOS. Chile.
  • Rotes, Equipo Interdisciplinario de Abordaje de Casos Complejos. UNLP,UBA
  • Arte al Ataque. Espacio de Cultura del FPDS-CP.
  • Comunidad Indigena Lules de Finca Las Costas. Pueblo Lule Salta
  • Hilo Rojo. Colectivo Militante
  • Arte Por El Agua. Mendoza
    -ATE Rosario,
    -CTAA Rosario
    -AMSAFE Rosario.
    -CCC del Gran Rosario. -Asociación Docentes e investigadorxs de la UNR(COAD)
    -ADFI (comisión interna FCEIA UNR)
    -Lista Multicolor CICOP
    -Gisela Aprea Castro. Trabajadora Social transfeminista
    -Eugenia Camejo locutora de radio Estación Sur de La Plata, periodista de la APDH
    -Eduardo “Chiquito” Belliboni.
    -Silvina Pantanali. Docente universitaria, militante PTS y Pan y Rosas
    -Dr. Alfredo Grande. Coordinador de Trinchera Cultural
    -Ricardo “Polaco” de Udaeta. Colectivo Editorial de tramas.ar
    -Raquel A. Barabaschi, querellante Juicios lesa humanidad La Pampa
    -Erica Luz Piccione. Psicóloga, Militante feminista y popular
    -Carlos del Frade. Diputado provincial de Soberanía Popular de Santa Fe
    -Betina Galarza, La Plata
    -Mariela Rossi. Necochea
    -Eugenia Segura, Escritora, Arte por el agua. Mendoza.
    -Carlos “El Perro” Santillán
    -Laura Krayeski, Preservando Hudson
    -Guillermo Valdizán Guerrero, Lima – Perú, Iniciativa Ciudadana Más Cultura Más Perú
    -Galarza Manuela Lic. en Psicología. Ciudad de La Plata
    -Maria José Herrero. Trabajadora Social
    -Juan Pablo Molina. Estudiantx de abogacía. La Plata
    -Daniel Campione. Profesor UBA
    -Florencia Fajardo. Delegada de Suteba
    -Patricia Funes. Docente Jubilada
    -Verónica Cimarelli. Técnica Superior en Periodismo
    -Lourdes Echavarría. Docente
    -German Guevara. Profesor Educación Física
    -Verónica Coronel. Profesora de Historia
    -Marcela Maldonado. Profesora
    -Daniel Funes. Docente Jubilado. Integrante de Iglesias y Minería, Caritas y Asamblea Diosesana. Mendoza
    -Tachi Funes. Directora Jubilada
    -Leonardo Pacheco. Agricultor
    -Lidia Lagos. Ama de casa
    -Sandra Barros Pena. Enfermera profesional
    -Silvina Perez Álvarez. Diseñadora Industrial
    -Guillermo cieza. Militante popular y escritor
    -Nicole Morales. Periodista. Ecuador
    -Luis Angió. Periodista
    -Karina Cheinkel. Barrio el Rincón. La Plata
    -Miño Viviana. Secretaria gremial de CICOP Seccional Hospital Paroissien
    -Darío Balvidares. Investigador en Política Educativa
    -Paula Bonomi, Trabajadora de Prensa
    -Federico Prieto Courries . Psicólogo. Villa La Angostura. Neuquén.
    -Sebastián Fauret . Ing. Agrónomo. Villa La Angostura. Neuquén.
    -Ariel Petrucelli. Docente Universidad del Comahue y miembro de la Revista Kalewche
    -Soraya Maicoño. Vocera, Actriz y Cantora del Pueblo Mapuche
    -Laura Marrone – ex Legisladora de CABA por el FITU – Izquierda Socialista
    -María Meza – Ex candidata a vicegobernadora de Tierra del Fuego por el FITU
    -Montserrta Gayone. Cymat CTA. Bahía Blanca
    -Hugo Iglesias. Agrupación Roja. Docentes de Tierra del Fuego
    -Alejandra Aristegui. Docente, Militante y Consultora Psicológica
    -Santiago Fontela. Vocal Titular CDP. Asociación Judicial Bonaerense
    -Nastassja Mancilla Ivaca. Iinvestigadora Asociada Programa Psicología Social de la Memoria, Universidad de Chile
    -Agostina Prieto. Lic. en Psicología. Necochea
    -Ignacio Sacomani. Lic. en Psicología. La Plata
    -Clavelina Nazarena Gómez Bastida. Docente. La Madre, Escuela de servicio planetario
    -María José Cano. Secretaria de Derechos Humanos de CTA Autónoma Nacional y Directora Derechos de los Pueblos ATE
  • M. Lucrecia Macazaga. Lic. en Psicología. La Plata
  • Nora Tamagno. Colectivo Editorial de tramas.ar
  • Marinés Scelta. Profesora. Colectivo Write like a girl
  • Noelia Mariel Agüero. Docente. Colectivo Write like a girl
  • Constanza Correa Lust. Profesora
  • Noelia Agüero. Profesora
  • Leticia Brindo. Profesora
  • Victoria Urquiza. Profesora
  • Sergio Morán. Docente. Alternativa Docente- MST en el FITU
  • Sandra Flores Ruminot. Docente. Escritora. Asamblea Trabajadorxs de la Literatura Mendoza
  • Melissa Carrasco. Docente. Poeta. Asamblea Trabajadorxs de la Literatura Mendoza
  • Nora Bruccoleri. Docente y Escritora. Corriente Nacional 9 de Abril. PTS en el FITU
  • Ika Fonseca Ripoll. Escritora y Publicista
  • Adriana Anacona Muñoz. Docente Universitaria. Investigadora Social. Colombia
  • Carlos Antón, militante
  • Noelia Cabrol, Psicopedagoga
  • Adriana Meyer, Periodista y Docente Universitaria
  • Damián Fau. Docente.
  • Silvina Perez Álvarez. Diseñadora Industrial.
  • Jaime Jakimczuk. Actor
  • Rosario Farias. Actriz
  • Gerardo Szalkowicz. Periodista
  • Lucía González Vedio. Educadora Popular
  • Raúl Alberto Laffitte . Radio Futura, Comunicación Popular
  • Floriana Vallejos. Docente. Colectivo Editorial de Tramas.ar
  • Matías Gianfelice. Miembro de Tramas-Periodismo en Movimiento
  • Claudia Lupardo. Dirigente PTS La Pampa. Pan y Rosas. La Pampa
  • Hugo Petro. Poeta
    -Ivan Andrés Piccione. Lic. en Psicología.
    -La Red de Psicologxs Feministas La Plata
    -Cooperativa de Trabajo en Salud Artesana, de la ciudad de La Plata
    -Alejandro Domínguez. Lic. en Psicología. Cooperativa artesana
    -Gabriela Di Marco. Diseñadora Gráfica.
    -Simon Alejandra. Lic. en Psicología .CaJus La Plata. Ministerio de Justicia Pcia Bs As.
    -Hugo Cachorro Godoy, Secretario General de ATE y Sec General de la CTA Autónoma Nacional