Trump: “Al irme, Venezuela estaba lista para colapsar. Hubièramos tomado todo el petróleo”

 Trump: “Al irme, Venezuela estaba lista para colapsar. Hubièramos tomado todo el petróleo”

12Jun23 0 Por Tramas

En una rueda de prensa, después de haber sido involucrado en delitos fiscales, el ex presidente de Estados unidos, puso blanco sobre negro, aclarando qué objetivos tuvo su gobierno para sancionar a Venezuela: quedarse con su petróleo.

.

La sinceridad de Trump desnuda a gobiernos de muchos países, altos funcionarios de organismos internacionales y a la canalla mediática que se prestó a acompañar las políticas de Trump contra Venezuela en nombre de la “democracia”, “el respeto a los derechos humanos”, o “los peligros del comunismo”.

En esa misma conferencia de prensa, Trump criticó la política del actual gobierno de Joe Biden diciendo: “Pero ahora compramos petróleo a Venezuela. Estamos haciendo a un dictador muy rico. ¿Pueden creerlo? Nadie puede creerlo”.  El interrogante que plantea  Trump es inquietante: ¿Porque pagar por un recurso a un país al que se lo podemos robar?.

Tambien la intervención de Trump es muy ilustrativa para quienes desde supuestas posturas radicales sostienen que el imperialismo es un fantasma del pasado, que la defensa de los intereses nacionales no es un problema de los pueblos, o que las disputas geopolíticas por los recursos son totalmente irrelevantes.

Para completar la clase pública Trump intento caracterizar al petróleo venezolano: “¿Sabían qué? Su petróleo es basura. Es horrible. Lo peor que puedes obtener es alquitrán, es como el alquitrán. Y para refinarlo se necesitan plantas especiales”.

Lo que no dijo Trump es que el petróleo ultrapesado de la Cuenca del Orinoco de Venezuela es el ideal para combinar con los hidrocarburos livianos que extrae Estados Unidos de los pozos de fracking. Y que por eso que Venezuela construyo en territorio estadounidense la empresa refinadora CITGO, que Estados Unidos se robó. Esa decisión agravó el problema para el país que gobierna Biden, porque hoy no solo no consigue abastecerse de todo el petróòleo que consume, sino que además tiene que pagar mayores costos para importar petróleo pesado de otros países. Las compras, que el gobierno de Biden está habilitando a Venezuela tienen ese motivo.