El crimen de Padua: Cuando vuelve el boomerang

El crimen de Padua: Cuando vuelve el boomerang

14Jun23 0 Por Tramas

El robo cometido en el domicilio del empresario maderero Esteban Gabriel Izzo, en San Antonio de Padua, y que culminó con su asesinato y heridas muy graves a su esposa, provocó una gran conmoción pública. Como suele ocurrir, hechos tan dolorosos intentan ser capitalizados en tiempos electorales. Patricia Bullrich, fue la primera en anotarse. Pero la causa dio un giro inesperado.

Las primeras noticias de “El Crimen de Padua” fueron muy fuertes. Cinco delincuentes ingresaron a la vivienda donde descansaba una pareja de empresarios y hubo un intento de defensa que terminó de la peor manera. El hombre terminó asesinado a balazos y cuchilladas, la mujer perdió un ojo y tuvo que ser internada con heridas de consideración. Había sangre por toda la casa.   

 No da para más

La candidata presidencial del Pro fue contundente. Utilizando la red Twitter declaró :  “Nuevamente el dolor, como sucede en cada esquina. Argentina no puede seguir así. No se puede seguir viviendo con miedo”.  “Necesitamos un cambio profundo. Esto no da para más”.

El candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Hugo Santilli, alineado con Horacio Rodríguez Larreta, también quiso hacerse presente, afirmando que se trata de  “un caso más de la inaguantable inseguridad que vivimos en la Provincia”. “Espero que su esposa Silvana pueda recuperarse y se haga justicia. Toda mi solidaridad con la familia”. Ritondo fue aún mas duro: “Vamos a volver a dar la lucha contra la delincuencia que el kirchnerismo abandonó”.

Pero a poco de andar y al encontrarse el auto que habían utilizado los delincuentes llegaron malas noticias para quienes salieron a buscar réditos electorales en un hecho lamentable.  El Volkswagen Gol Power gris, patente FCB 164, utilizado por los delincuentes apareció estacionado en la puerta del kiosco “Mandale Mecha” que pertenece a Walter Rodríguez Sierra, que además es el dueño del vehículo.

Rodríguez Sierra, apodado “el uruguayo”, es un hombre muy  vinculado al municipio de Morón y a su ex intendente Ramiro Tagliaferro, ex marido de María Eugenia Vidal. Fue jefe de campaña en las últimas elecciones. Tiene además una vinculación directa con Gustavo Mac Dugall que le alquila una pizzería al lado de su kiosco. En esa pizzería encontraron dos  alhajeros, un reloj y otras joyas que, se asegura, eran propiedad del matrimonio asaltado.

Rodríguez Sierra fue detenido y su abogado alega que en realidad su cliente le había vendido el automóvil a Mac Dugall pero no se había hecho la transferencia. Sin embargo, hay más puntos oscuros.

  • “El uruguayo” tenía una central de monitoreo que le permitía ver el interior de sus propiedades, incluido el auto que supuestamente había vendido.
  • En el allanamiento en la casa donde vivía y fue detenido Rodríguez Sierra, se encontraron 87 balas calibre .40; 151 municiones 9 milímetros, y 3 calibre 380.
  • Existen las versiones que, en realidad, Dugall era un empleado de Rodríguez Sierra, y que se ocupaba de repartir productos en su kioscos y la pizzería.
  • Rodríguez Sierra, afirma que la razón de la existencia de la central de monitoreo y las municiones se debe a que es propietario de una Agencia de Seguridad, denominada Dra Lock, y que su socio es un comisario retirado.  

Tantos cabos sueltos han convencido al fiscal interviniente de que por el momento es necesario que Rodríguez Sierra permanezca detenido. Por las dudas, el bloque del Pro dejó cesante a su hijo que trabajaba como asesor de la bancada en el Concejo Deliberante.

También, curándose en salud, los principales referentes del Pro han dejado de hacer comentarios sobre “El crimen de Padua”. Por el momento, han sido relevados por los cronistas policiales de Clarin y La Nación que se encargan de difundir las versiones del abogado defensor de Rodríguez Sierra.

En sus crónicas, “el  uruguayo” ha sido rebajado de “Jefe de Campaña del ex intendente Tagliaferro” a “ ex empleado municipal”.

Foto: A24