Masiva solidaridad con el pueblo jujeño
20Jun23En el centro porteño tuvo lugar una masiva movilización de organismos de DDHH, movimientos sociales y partidos de izquierda en apoyo al pueblo jujeño en lucha y denunciando la represión de Morales.
En el mediodía de este martes feriado se llevó adelante la movilización convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia denunciando el avance represivo en la provincia de Jujuy gobernada por el radical Gerardo Morales. La marcha fue desde el obelisco porteño hasta la Casa de Jujuy, en Santa Fe y la 9 de Julio.
Convocada en el último fin de semana y como respuesta a las violentas represiones del viernes y sábado último, la movilización contó con una masiva participación popular. El mayor número de manifestantes provenían de las organizaciones sociales y del movimiento piquetero más combativo. A su vez, las organizaciones políticas de izquierda aportaron numerosas columnas de manifestantes. Otro sector que dijo presente fue la docencia del AMBA ya que se podían observar diferentes banderas de sindicatos y agrupaciones docentes. En este punto es necesario aclarar que el sector que inició gran parte del movimiento de protesta en las calles jujeñas fue el sector docente. También se observaba la presencia de trabajadorxs de la salud y de estatales, otros de los sectores que más vienen sufriendo el ajuste y deterioro de sus condiciones de vida. Junto a la decisión de esta movilización, las diferentes organizaciones habían definido enviar una comisión de solidaridad de referentxs y dirigentxs a Jujuy que llegó por la mañana de hoy bien temprano.


Mientras el mediodía porteño dejaba paso del gris del cemento al mar de cabezas y banderas que copaba por completo los alrededores de la Casa de Jujuy, llegaban las noticias de la feroz represión desatada por la policía de Gerardo Morales en San Salvador. Mensajes telefónicos, audios, llamadas y el reguero de comentarios de bronca e indignación entre lxs manifestantes ante la brutal avanzada represiva del gobernador jujeño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio. Si bien la bronca popular se ve visiblemente en aumento, la movilización porteña no estuvo cargada de tensión ni hubo situaciones de acción directa. Pedido que fue expresado por una compañera originaria que tomó la palabra en una de las conferencias de prensa de la jornada, en las puertas de la Casa de Jujuy. En ese mismo tono y promediando la tarde, la desconcentración fue en total tranquilidad.
Para tomar el pulso de las ideas y sensaciones que rondaban entre la gente movilizada, desde Tramas-Periodismo en Movimiento, recorrimos las diferentes columnas y tomamos algunas declaraciones. A continuación dejamos algunos audios: