Femicidio de Cecilia Strzyzowski: Aparecen nuevas pruebas, pero surgen algunas dudas sobre cómo se cometió el crimen

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: Aparecen nuevas pruebas, pero surgen algunas dudas sobre cómo se cometió el crimen

25Jun23 0 Por Tramas

La aparición en el río Tragadero de huesos triturados y un dije que habría pertenecido a la joven desaparecida, y el hallazgo de una mochila quemada y rastros de sangre en la casa de sus suegros, confirman la hipótesis de que fue asesinada. Pero el cadáver no aparece y hay distintas opiniones sobre cómo ocurrieron los hechos.

.  

A veinte días de la desaparición de Cecilia Strzyzowski parecen haberse despejado las dudas de que fue víctima de un femicidio y que fue asesinada en la casa de Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

También hay indicios muy fuertes sobre lo que ocurrió con el cuerpo. Gustavo Obregón, declaró que el 6 de junio llevó en su auto a César Sena a un lugar en el que prendió fuego la valija de la joven y que luego, en la chanchería de la familia, desechó el contenido de dos bolsas de plástico a la vera del río Tragadero. En el mismo lugar donde fueron encontrado el dije y los huesos triturados.

Sin embargo, hay hipótesis diferentes sobre cómo se produjo el asesinato. Y esas opiniones no son ajenas a especulaciones políticas.

La hipótesis del fiscal Jorge Cáceres Olivera es que fue un asesinato planificado y que en ella intervinieron su pareja, Cesar Sena, sus suegros y dos matrimonios que colaboraban con la familia: Gustavo Melgrarejo y Griselda Reinoso, caseros de un campo de los  Sena, y la asistente  personal de la familia, Fabiana Gonzalez y su marido Gustavo Obregón.  La madre de Cecilia. agrega a esta hipótesis su opinión de que la asesina fue Marcela Acuña.

La otra hipótesis es que el hecho ocurrió a raíz de una discusión entre César y su pareja que terminó mal, y que el resto de los mencionados se enteraron del crimen después de ocurrido y tuvieron distintos roles en su encubrimiento.  En esa dirección apuntan las declaraciones de Emerenciano Sena “yo no fui, yo no estaba”; o el testimonio de Marcela Acuña que dice haber visto cuando llegó a su casa, “un bulto parecido a un cuerpo” en una habitación. Esa hipótesis cuenta a su favor la evidencia de que Cesar Sena tiene marcas en el cuerpo de arañazos y de que estuvieron solos con Cecilia en la vivienda, una hora antes que ingresaran sus padres.

Desde el punto de vista legal, que Cesar haya sido el asesino y sus padres encubridores aliviaría mucho la situación de Emerenciano y Marcela Acuña, porque el delito de encubrimiento no se aplica entre padres e hijos. Y desde el punto de vista político, la acusación de “encubrimiento” le haría menos daño a los dirigentes sociales y al gobernador Capitanich.

Por el contrario, la hipótesis del Fiscal del “homicidio planificado”, puede mandar a la cárcel al matrimonio Sena y  golpea al gobernador. En esa dirección algunas especulaciones se cayeron. Por ejemplo, después de levantar el pavimento fue desestimada la versión de que el cuerpo de Cecilia estaba debajo de una obra reciente realizada en el barrio Emerenciano.

El testimonio de César que responsabiliza a su madre por la muerte de Cecilia, no aporta a la teoría del encubrimiento. Esta declaración y la de sus padres, marcan un quiebre en la familia Sena, donde todos quieren cuidar el pellejo y librarse de una cárcel prolongada.

Seguramente hoy el juez resolverá la prisión preventiva de los presuntamente implicados en el asesinato. Esta decisión puede quitar presión a los investigadores, que ya tendrían resuelto buena parte del caso. Solo falta precisar los roles cumplidos el día del hecho y los días subsiguientes.