El día más caluroso en la historia (desde que se llevan registros)
7Jul23El 4 de junio, con una temperatura mundial promedio superior a 17 grados, se rompieron récords de temperaturas desde 1940, en que se empezaron a tomar registros. El calentamiento global sigue manifestándose en el hemisferio norte con olas de calor cada vez más agobiante y en el hemisferio sur, con inviernos más benignos.
.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), advirtió que las temperaturas pueden seguir subiendo después que el promedio mensual de temperaturas en en junio batieran récords históricos y que en la primera semana de julio se registraran los días mas calurosos desde 1940.
En los meses de julio y principios de agosto se registran las mayores temperaturas del verano boreal, a esto hay que sumar los efectos del calentamiento global. Pero este año con el fenomeno El Niño, se va a sumar un tercer alemento. Se estima que cuando se alíneen estos tres factores se romperán nuevos récords. El fenómeno en el Niño que se produce por el calentamiento del Pacífico Ecuatorial genera aumentos de precipitaciones en el sur de Latinoamerica, sur de Estados Unidos, en el Cuerno de África y en Asia Central.
En consecuencia lo que se espera en el territorio nacional abundantes precipitaciones que comenzarían con el inicio de la primavera y un verano muy cálido. No sería sorpresa que después de una prolongada sequía pasemos a un escenario de inundaciones.
Foto: el Diario AR