Estados Unidos manda bombas de racimo a Ucrania
8Jul23En lo que representa una escalada en la utilización de armas en la Guerra de Ucrania, el gobierno de Biden autorizó el envío de “bombas de racimo”. Este tipo de armamento está prohibido por convenios internacionales, por su poder destructivo y efectos colaterales.
Después de tres meses de negativa al pedido del presidente ucraniano Vladímir Zelenski, la Casa Blanca autorizó la entrega de ” bombas de racimo” al gobierno de Ucrania. La negativa estaba basada en los grandes daños que pueden producir estas bombas en la población civil. Sin embargo los escasos resultados obtenidos por el ejército ucraniano en su anunciada contraofensiva parecen haber convencido al presidente Biden de dar ese paso de consecuencias muy graves.
Las bombas de racimo, contienen un dispositivo que al abrirse libera a su vez miles de pequeñas minibombas que se dispersan en un radio de hasta 400 metros. Estos fragmentos, que tienen la dimensión de una pelota de tenis, tienen gran poder destructivo, y matan a personas en forma indiscriminada. Como además registran una tasa de fallo de un 30%, muchas de ellas quedan en el territorio sin explotar y lo pueden hacer más adelante. . Por su alta peligrosidad están prohibidas por un convenio internacional firmada en 2008. Después de ese acuerdo, y según los datos de la Coalición contra Municiones de Racimo, el 99 % de los arsenales de las bombas en cuestión fue destruido.
La utilización de bombas de racimo en territorio ucraniano, confirma que la apuesta del gobierno de Zelenski, es el de ganar la guerra como sea, aunque le cueste la vida a gran parte de sus habitantes y el territorio quede reducido a un gran campo minado. Scott Ritter, ex-oficial de inteligencia del Cuerpo de Marines de EEUU, ha estimado que en la actual contraofensiva están participando 60.000 soldados ucranianos y mercenarios estrenados por la OTAN y que ya han perecido 13.000. Pronostica además que en los próximos meses, Ucrania deberá renovar completamente sus fuerzas armadas porque se quedará sin hombres para empuñar las armas.
Joe Biden, ha manifestado que fue “una decisión difícil” autorizar la entrega de bombas de racimo. Ya le está costando duras críticas en su país de organismos de Derechos Humanos. Pero el gobierno de Estados Unidos no esta avanzando en la Guerra de Ucrania y no está dispuesto a ser sometido a una humillación como la que sufrió en Afganistán . Al menos, hasta que se vote en las próximas elecciones presidenciales.
Foto: El extremo Sur