El gobierno de Morales envió una patota a desalojar el corte de Purmamarca

El gobierno de Morales envió una patota a desalojar el corte de Purmamarca

22Jul23 0 Por Tramas

El gobierno de Jujuy no se priva de utilizar todos los métodos conocidos de contrainsurgencia para debilitar la resistencia popular a la Reforma Constitucional. La última novedad fue un grupo de choque privado contratado por el gobierno provincial que intentó desalojar el corte de Purmamarca.

Detenciones, secuestros, negación de Habeas Corpus, torturas, participación en hechos represivos de personal de civil y vehículos sin patente, controles en ruta que frenan a quienes concurren a una manifestación pacífica, circulación de listas negras, utilización de gases y balas de goma, ofensiva mediática para desinformar y demonizar a los que reclaman, amenazas, etc. El gobierno de Morales parecía haber agotado el manual de contrainsurgencia. Pero ahora se suman los contratistas privados que reclutan mercenarios para actuar como grupo de choque y que son pagados por autoridades provinciales. En el día de ayer, hicieron su aparición en el corte de ruta de Purmamarca. Eran alrededor de 20 jóvenes alcoholizados al mando de Fabio Cabana, propietario de autos y remises en Purmamarca, que habrían sido contratado por el funcionario Gustavo Cruz, secretario de Gobierno. También se pudo identificar con actitudes muy agresivas, a Liborio Lamas vinculado al fútbol y de militancia radical. Página 12, en su edición de hoy informa que están vinculados a Félix Pérez, secretario de Coordinación de Agencias de Desarrollo de Jujuy del gobierno de Gerardo Morales.

El Malón de la Paz denunció el hecho con un comunicado donde expresa lo siguiente:

 Ante los hechos de violencia llevados a cabo, según el medio de comunicación Purmamarca Diario Digital, por jóvenes y funcionarios del municipio de Purmamarca.

Seguimos y seguiremos en el corte de Purmamarca. Confirmamos que no existe orden de desalojo alguna. Denunciamos a los medios de comunicación cómplices que quieren generar caos y legitimar la violencia.

A pesar de que en el día de ayer se resolvió en asamblea la frexibilización de la medida, esto no pudo ser llevado a cabo tras presentarse familiares, funcionarios y simpatizantes vinculados al gobierno provincial para agredirnos. Asi también hoy volvieron con la misma modalidad y con la finalidad de otorgar el pretexto para una nueva y brutal represión.

Varios de ellos se encuentran ocultos en las alturas del cerro del cruce arrojando piedras.

Hacemos cargo a ellos y al gobernador Gerardo Morales de cualquier daño tanto material, físico y/o psicológico que podamos sufrir ejerciendo nuestro derecho a la protesta como de cualquier persona que se encuentre transitando en el lugar.

ARRIBA LAS WHIPALAS, ABAJO LA REFORMA

El corresponsal de Tramas que estaba presente en el lugar de los hechos, informó que los que dirigían esa patota daban nombres a la policía provincial de quiénes están sosteniendo el corte de ruta.

Participantes de la patota conversando con la policía.

¿Qué hace el Gobierno nacional?

El gobierno nacional ha hecho muy poco ante el despliegue represivo que ha desarrollado el gobierno de Morales en la provincia de Jujuy. Se ha limitado a realizar denuncias formales ante la justicia, hacer declaraciones públicas y enviar al Secretario de Derechos Humanos de la Nación. Su acto más publicitado fue la intervención del Partido Justicialista de Jujuy. La tibieza que ha caracterizado todos los actos de gobierno durante la presidencia de Alberto Fernández, tienen en esa provincia un lastre adicional. El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, está cogobernando Jujuy por intermedio de su vicegobernador Carlos Guillermo Haquim.  En épocas pasadas, la decisión de un indulto presidencial a Milagro Salas, se encontró siempre  con la resistencia de Massa, que era parte del gobierno que la había encarcelado. Para agregar datos alarmantes, debe señalarse que la designación de Aníbal Fernández como interventor del PJ jujeño, es una muy mala noticia. Los memoriosos recordarán que Aníbal Fernández, es el mentor ideológico de la versión de que en la Masacre de Avellaneda: “Los piqueteros se mataron entre ellos”. Años después, cuando la lucha por justicia por Darío y Maxi, incluía que los 26 de cada mes se cortara el Puente Pueyrredón, Aníbal fue el mentor de una asociación fantasma de “ Comerciantes y Vecinos de Avellaneda”. Esta agrupación alegab. sentirse perjudicada por los cortes de ruta. En otras palabras, Aníbal Fernández, es un especialista en desvirtuar protestas populares fraguando enfrentamiento entre pobres. Casualidad o No, esto es lo que sucedió en Purmamarca, y lo que puede empezar a aparecer, si el gobierno sigue insistiendo con disfrazar grupos parapoliciales como “víctimas de los cortes de ruta”.

“Embarrar la cancha”, es también parte del arsenal contrainsurgente. Y el gobierno nacional ha mandado a Jujuy a un especialista.