Saqueos
20Ago23Ayer sábado se produjeron saqueos en Mendoza y Neuquén. Sus victimas fueron supermercados y carnicerías. Quienes creyeron que el voto a Milei, expresaba un reforzamiento del orden neoliberal, se encuentran con una nueva cara del hartazgo popular.
En Mendoza, el diario Los Andes, informó que el primer saqueo se produjo en la localidad de Las Heras en un supermercado de la cadena “Atomo”. Después se extendieron a otros comercios de la zona, incluído una carnicería, donde vaciaron los mostradores. Finalmente la llegada de la policía impidió nuevos saqueos. Se produjeron también intentos de saqueo en Guaymallén. Tres sucursales de “Atomo”, fueron atacadas. Hubo 18 detenidos.
En Neuquen se produjo un saqueo en la sucursal de Cutral Co, de la cadena ” La Anónima”, y hubo un enfrentamiento entre los saqueadores y la policía. De un lado volaban piedras y del otro se apelaba a las balas de goma. Hubo un par de detenidos. El hecho se produjo en el Barrio la Unión. Durante todo el día de ayer circularon rumores, de otros saqueos a supermercados en la provincia que no fueron confirmados.
En los dos casos mencionados la policia aseguro que fueron organizados por cadenas de whassap y que los autores fueron detenidos o están profugos.

Como ha ocurrido en otras oportunidades las imágenes de comercios desvalijados se han hecho virales y promueven nuevos intentos. En un contexto donde se explica el triunfo electoral de Milei por la existencia de una sociedad dominada por el enojo y el rechazo al sistema político, no debería extrañarnos la aparición de estos hechos.
El incremento de los precios de los últimos días, ha alejado a muchas familias del acceso a alimentos y consumos imprescindible. Esta situación genera desánimo e impotencia en las organizaciones sociales que actúan en los territorios, que han estado movilizándose pacíficamente, sin encontrar respuestas en el Ministerio de Desarrollo Social. En ese contexto, no debería extrañarnos el surgimiento de nuevos liderazgos territoriales, que plantean elevar la violencia e ir por la comida que les hace falta.
Como quedó demostrado en otros períodos históricos, el mapa de los saqueos, coincide con comunidades que tienen muchas carencias económicas pero que están escasamente organizadas para la lucha reivindicativa. El perfil del votante popular de Milei se corresponde con este sujeto, que tiene mucha bronca, confusión política y escasa organización. Quien votó para que “se pudra todo” puede buscar otros caminos.