Ecuador: ganó el correismo pero hay segunda vuelta
21Ago23Escrutadas el 90 % de las mesas, Luisa Gonzalez, candidata de la Revolución Ciudadana se impuso por el 33% de los votos. Tendrà que disputar la segunda vuelta contra el empresario Daniel Noboa que obtuvo el 23%.
Las elecciones en Ecuador se produjeron en un clima de gran tensión social que provocó la renuncia del presidente Guillermo Lassa, que declaró la “muerte cruzada” disolviendo el Congreso y llamando a nuevos comicios presidenciales. A esa situación política inestable generada por la movilización popular, se agregó el incremento de la violencia, promovida por grupos vinculados al narcotráfico, que han subido la tasa de homicidios de 5, cada cien mil habitantes, a 27. Su víctima más resonante fue el candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Las elecciones presidenciales volvieron a demostrar que el partido liderado desde el exilio por Rafael Correa, es la fuerza política más importante del país, pero también que al no conseguir un triunfo en la primera vuelta tendrá que enfrentar una poderosa coalición de derecha, esta vez liderada por Daniel Noboa. Este joven candidato de 35 años, es hijo de Alvaro Noboa, uno de los empresarios más ricos del país, que va a intentar juntar fuerzas tratando de impedir un regreso del correísmo.
La originalidad de esta elección es que una fuerza progresista como Revolucion Ciudadana, lleva como candidata a una candidata evangélica, pañuelo celeste. Y que Noboa, que ya está empezando a recoger apoyos de líderes de los partidos de derecha que no entraron al ballotage, afirma de ser de centroizquierda.
Lo que es seguro es que, como sucedió en la anterior donde el banquero Lasso, venció al candidato del correismo, va a ser decisivo el voto, o la abstención, de los pueblos originarios agrupados en la CONAIE.
También hay que mencionar que Yaku Perez, que se presentó en la elección anterior como candidato del partido Pachacuti, y ahora se presentó por la Alianza “Claro que se puede”, ha perdido legitimidad entre los pueblos originarios y ahora obtuvo el 3,87 de los votos.
En un país fuertemente impactado por la violencia del narcotráfico, una vez definidas las candidaturas que van en segunda vuelta, habrá que ver cual es la postura de los carteles mafiosos, que tratarán de incidir en el resultado de la elección.
Foto: France 24