Confirman la muerte del jefe del Grupo Wagner
24Ago23La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia dio a conocer la lista de pasajeros del avion Embraer accidentado, que incluye a Evgueni Prigozhin . El grupo Wagner, una fuerza mercenaria que tuvo actuación en la guerra de Ucrania y en Africa , también confirmó la noticia de la muerte de su jefe.
La Agencia aeronáutica estatal rusa (Rosaviatsiya) proporcionó la lista de pasajeros que estaban a bordo del Embraer-135 (EBM-135BJ), que se accidentó en la región rusa de Tver, sin dejar sobrevivientes: Propustin Serguéi, Makarián Evgueni, Totmin Aleksandr, Chekálov Valeri, Utkin Dmitri, Matuséev Nikolái, Prigozhin Evgueni. Los miembros de la tripulación: el comandante Levshin Alexéi, el copiloto Karímov Rustam, y la azafata Raspopova Kristina. Según la informaciòn de Rosaviatsiya, el avión viajaba de Moscú a San Petersburgo.
El Grupo Wagner, también confirmó la muerte de su jefe con un comunicado donde afirma: ”Yevgeny Viktorovich Prigozhin, jefe del Grupo Wagner, héroe de Rusia, un verdadero patriota de su Madre Patria, murió como resultado de las acciones de los traidores a Rusia. ¡Pero incluso en el infierno será el mejor! ¡Gloria a Rusia!”.
Prigozhin siempre fue un personaje polémico y las circunstancias de su muerte abren nuevos debates. Para quienes han ensalzado o demonizado su figura le resulta poco creíble que haya fallecido en un accidente aéreo no provocado intencionalmente. Sobre los autores de un posible atentado también hay distintas opiniones. Algunos acusan directamente a la OTAN, o a los servicios de inteligencia ucranianos, estadounidenses o británicos. Otros prefieren recordar su conflicto reciente con Vladimir Putín, y responsabilizan al Jefe de Estado ruso, por su asesinato. No faltan quienes apuntan a ex integrantes del grupo Wagner, disgustados por el motín militar que los hizo enfrentar con Moscu, y abandonar la Guerra de Ucrania. Para generar más confusión hace pocos días se conoció un video donde hacía declaraciones desde algún lugar de África. Esta aparición refuerza la idea de quienes piensan que sigue vivo y que va a reaparecer con una nueva identidad.
El grupo Wagner es una expresión de las guerras donde las grandes potencias tercerizan una parte de sus fuerzas militares y pagan a mercenarios que son reclutados por agencias privadas. Los dueños de estas agencias son multimillonarios, pero los soldados que son reclutados provienen de países muy pobres, donde las condiciones de vida son muy duras y las oportunidades laborales son escasas.
(