Paso Vallejos: Absolución y triunfo de la movilización popular

Paso Vallejos: Absolución y triunfo de la movilización popular

7Sep23 0 Por Codeju

Con un fallo impecable el Juez Gustavo Ifrán, absolviò a los militantes populares Jorge Espíndola, Galileo Galantini y Guillermo Galantini en Corrientes.

En lo que había sido una causa plagada de irregularidades y que llevara a 3 compañeros de la CO.DE.JU. a tener que soportar cárceles, persecuciones y criminalización de la protesta; el Juez del TOP Dr. Gustavo Ifran, en una sentencia impecable, se vió obligado a reconocer que los hechos “Sucedieron en el marco de una protesta social” y que “No se pueden hacer desalojos sin garantías”. Además, declaró la absolución para Jorge Espíndola, Galileo Galantini y Guillermo Galantini; entre otras cosas, porque “no se pudo acreditar las acusaciones de la Fiscalía” de la cual fue determinante al decir que esa repartición de la justicia “No fue clara ni específica” y que no pudieron decir: “Qué, cómo, cuando y donde“ de sus acusaciones.
El fallo, puede ser un faro y antecedente para todxs lxs luchadores, y significa una clara demostración que la movilización social consecuente y perseverante, como tuvo esta causa con más de 100 organismos que se solidarizaban y pedían a gritos la absolución, es el camino que hay que recorrer para derribar y derrotar todas las criminalizaciones que la justicia, profundamente relacionada con el poder político, pretende asestar contra quienes se organizan a luchar.
Desde la CO.DE.JU. celebramos este resultado que, además del apoyo social del activismo de toda la Argentina, tuvo en la Dra. Sonia López, una férrea e implacable defensa de los derechos de nuestros compañeros.
En el tiempo que va del 23 de noviembre del 2021 a la fecha, la familia Almeyda pudo recuperar parte de sus tierras que, por herencia ancestral, les corresponde. Las venales maniobras del Dr López Ruiz (el primer fiscal que llevara adelante el invento de los cargos y que fuera apartado por el TOP debido a su falta de objetividad en los procedimientos) ha tenido un gran revés en sus ardides arteros, sesgados y criminalizantes. El pobrísimo desempeño de la Dra. Valeria Fornaroli, en calidad de Fiscal Subrogante en reemplazo de López Ruiz, puso de manifiesto no solo su opacada profesionalidad, sino que ha sido demostrativa de la acción del Ministerio Público en ejecutar sin pruebas las imposiciones políticas del Gobierno de Valdes, el cual no puede resolver los problemas de la tierra y la vivienda, entonces manda atacar a quienes luchan en favor de esos derechos. Recordamos que, en este juicio, la Fiscal pidió tres años y medio de reclusión para Guillermo Galantini y el Juez resolvió que “No ha lugar a la detención”.
Al Presidente del TOP todavía le queda por resolver el próximo lunes 11 un hecho penal contra Guillermo Galantini pero que no se llevó ni a la acusación ni al juicio. Tampoco sería un hecho nuevo (ya que el presidente no lo presentó como tal) y en la fecha citada tendrá que resolverlo. Seguiremos atentxs y alertas para tal situación
Por último, queremos resaltar que, para la experiencia de las luchas y de lo que se viene por delante, este fallo es un estímulo para la organización social y, desde la CO.DE.JU., no vamos a dejar de mencionar y agradecer el acompañamiento recibido en estos casi dos años de criminalización contra los compañeros. Sin esas luces no hubiera sido posible este resultado.

¡JUSTICIA PARA LA FAMILIA ALMEYDA!
¡BASTA DE CRIMINALIZAR LAS PROTESTAS!
¡NO MÁS PRESOS POR LUCHAR!