Argentina vs Bolivia: Baile en la altura
12Sep23La selección Argentina, sin Messi, apabulló en la altura de la Paz por 3 a 0 al muy flojo equipo boliviano. Angelito Di María y Enzo Fernández fueron los mejores en un equipo que jugó en muy buen nivel durante los 90 minutos.
Los efectos de la altura de Bolivia para los jugadores argentinos o de otros países que compiten habitualmente al nivel del mar, siempre fue un tema de gran preocupación. “Los jugadores se quedan sin aire a los 30 minutos”, “la pelota no dobla”, y otros comentarios alimentaron la leyenda que sostenía que en Bolivia solo se podía aspirar a un empate. Cuando en la eliminatoria pasada la selección de Scaloni, derrotó 2 a 1 a Bolivia en la altura, rompió un maleficio que llevaba años.
Lo que volvió a demostrarse esta vez es que en fútbol nada hace más la diferencia que tener buenos jugadores y un equipo que esté convencido de que, jugando bien al fútbol, se pueden obtener buenos resultados.
La selección argentina salió a jugarle a Bolivia como lo que es: el campeón del mundo. Y con esa confianza, se puede dar el lujo de que Messi ni siquiera vaya al banco.
Durante la primera media hora de juego fue un equipo corto, con un medio campo muy batallador, que manejó la pelota y tuvo las únicas oportunidades de gol. A los 31 minutos llegó al área rival con una con una excelente jugada colectiva, donde participaron De Paul, Julián Alvarez y Di María, para que Enzo Fernández, que apareció como centrodelantero, pudiera definir con comodidad.
El equipo boliviano, aprovechándose de la pasividad del juez uruguayo Esteban Ostojich, intentó desde el inicio, compensar su inferioridad técnica con foules reiterados. Pero, después del gol, se le salió la cadena y a los 35 minutos, Roberto Fernández, que ya estaba amonestado, se fue expulsado por roja directa.
Con un hombre más se acentuó el dominio de la selección argentina, que aumentó la diferencia cuando a los 42 minutos, Tagliafico, conectó un tiro libre de Di María. Fue un cabezazo poco ortodoxo (le pegó con la testa y el hombro) pero con buena puntería.
El segundo tiempo fue parecido al primero, con la selección de Scaloni haciendo circular la pelota y tratando de encontrar la oportunidad de aumentar la diferencia, Sobre el final, una pelota que no pudo retener Julián Alvarez en posición de gol, terminó con un pase preciso de Exequiel Palacios a Nico Gonzalez que no perdonó al buen arquero boliviano.
El equipo local, que se vio ampliamente superado en su propio casa, siguió recurriendo a las faltas, algunas muy violentas. Pudo haber recibido otras expulsiones, pero gracias a la benevolencia del árbitro y la decisión de su técnico, el argentino Gustavo Costa, de relevar a los amonestados, pudieron terminar el partido con diez jugadores.
Otro buen triunfo de la selección de Scaloni, que termina con puntaje ideal esta primera doble jugada de eliminatorias, y que empieza a afrontar la paulatina retirada de Lionel Messi, con la tranquilidad de que hay recambios y que el gran equipo sigue vigente.
Como he comentado en otras oportunidades, la selección argentina está bien orientada, trabaja y no se agranda. No vende humo, ni se enoja, y no se cree más, ni menos de lo que es. Desentona con la política electoral argentina. Si lo miden a Scaloni como candidato a presidente a lo mejor nos llevamos una sorpresa.
Foto: Sporting News