Pasaron las PASO

Pasaron las PASO

27Sep23 0 Por Elsa Bruzzone

“La guerra contra la conciencia, el  entendimiento y las  convicciones  ahora  es  más  peligrosa  que  nunca.”

            Sayyed Hassan Nasrallah, Secretario general de Hezbollah de El Líbano

Introducción

Han pasado  un  mes  y  días desde  las  PASO. Escribo estas  líneas  hoy,  en  realidad  este  mes,  tan  doloroso  para  la  memoria  de  nuestro pueblo y el de Chile.  Los  días  previos  a  las  PASO no  fueron  fáciles  para  mí. Retrocedí en el  tiempo cuando  vi   la  represión aplicada   por  el  Gobernador Gerardo Morales  contra  el  Pueblo Jujeño  y  aquí,  en  Buenos Aires  a  integrantes  de la  Policìa de la Ciudad asesinar  a  Facundo Molares..  Reviví otras épocas.  A ello se sumó la  vandalización  de  las  placas  que  recuerdan, en  varias  escuelas  y  colegios,   a  profesores  y  estudiantes  secundarios  detenidos/desaparecidos  durante  la  última  dictadura  cívico  –  militar;  y  el  sobreseimiento  de  los  gendarmes  que  secuestraron  y  asesinaron  a  Santiago Maldonado.  Como broche  de  oro, el  discurso  que  reivindica al   Terrorismo de Estado  hecho  carne  en  candidatos  y  candidatas  de  la  extrema  derecha  representada  por  Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.

UNA  PIZCA  DE  HISTORIA

Como  canta León Gieco “Todo  está  guardado  en la memoria”.   Formo   parte  de  la  generación  que  fue  diezmada.  Nací un  año  antes  de  los  bombardeos  a  la  Plaza de Mayo   el  16  de  junio  de 1955 y  del Golpe de Estado  que  derrocó  al  General Juán Domingo Peron,   el  16  de  septiembre de 1955.  Tenía casi dos  años  cuando  fueron  fusilados  el  General Juan  José Valle y  varios  de  sus  camaradas por  haber intentado   devolver  sus  derechos  al  Pueblo  y también   los  militantes peronistas,  estos últimos   en  los  basurales de Josè Leon Suarez. Con esa dictadura Cìvico-militar llegó  a  la  Patria el FMI.   Mi  infancia  y  mi  adolescencia  transcurrieron  entre   la   Revolución  Cubana, las  Guerras  de  Liberación  Africanas,  el  Mayo  Francés,  Tlatelolco,  la  Guerra  de  Vietnam,  la  Guerra  Fría,  ese  engendro que  inventó  el  Conflicto  Este  –  Oeste,  es  decir  la  frontera  ideológica,  cuando  el  verdadero  conflicto  ha  sido  y  es  el  Conflicto  Norte  –  Sur,  los  países  ricos  y  desarrollados  versus  los  países  en  vías  de  desarrollo  o  subdesarrollados  (nos  llamaban  los  Países del Tercer Mundo)  que somos  quienes  hemos  poseído  y  poseemos  las  riquezas  naturales  que  el  Norte  no  posee porque  las  ha  dilapidado…. Son sólo  algunos  hechos….       En  esta Patria,  viví  la  Proscripciòn del peronismo, el Cordobazo,  Rosariazo, Viborazo, las masacres de Trelew y de Ezeiza, los asesinatos de la Triple A, los Operativos independencia en Tucumán y Bahía Blanca.    Coexistían con  la  violencia  estatal  organizaciones  políticas   que  habían  optado  por  empuñar  las  armas  para  llevar  a  cabo  la  revolución.   Recuerdo que    se cantaba en  las  calles,  actos  y   recitales  “Para  el  Pueblo  lo  que  es del Pueblo porque  el  Pueblo  se  lo  ganó,  Para  el Pueblo  lo que  es del Pueblo,  Para  el  Pueblo  Liberación”.  Ya    la  sombra  del    Cóndor   se  cernía  sobre  nosotros.   Vimos  su  accionar  en  los   Golpes de Estado el 27 de junio de 1973 en Uruguay y  luego  contra  el  Presidente chileno  Salvador Allende el  11 de  septiembre  de  1973.  Siguieron    los  asesinatos,  aquí  en  Buenos aires del General chileno Carlos Prats y su esposa en  1974  y  del General boliviano  Juan Josè Torres en  1975.    El  24  de  marzo  de  1976 el    Terrorismo de estado encarnado en el golpe Cìvico-militar nos alcanzó  también  a  nosotros/as.  La  Operación Cóndor  mostraría  su  cara  una y otra  vez.  Aún  recuerdo  a  la  patota (todos  vestidos  con  uniformes  azules,  los  pude  ver  por  las  escaleras  a  través  de  una  de  las  ventanas  del departamento  donde  vivía),    irrumpiendo  en  el  edificio  y  asaltando  el  departamento  de  los   militantes uruguayos, ex  Tupamaros, rosario Barredo y William Whitelaw.  Un tiempo  antes  habían comenzado  el  proceso  de  mudanza  a  la  casa  donde  los  secuestrarían.   Cuando  los  conocí,  Rosario tenía  a su  hija  mayor  y a  una  beba  de  la  misma  edad  que  la  mía.  Luego la  vería embarazada  de  su  tercer  hijo.  Nuestras  hijas  solían jugar en  la  terraza  del  edificio  o  en  su  departamento.    De  éste,  se  llevaron  absolutamente  todo  y  lo  destrozaron.  Sus  cuerpos  aparecieron  en  un  auto  junto  a  los  de Héctor Gutièrrez Ruìz,  Presidente de la Cámara de Diputados de Uruguay,  y  al  del  Senador Zelmar Michelini.   Luego  de  una  ardua  lucha,  Juan Pablo Schoerder, padre de Gabriel, primer esposo de Rosario y abuelo de Gabriela, la  hija  mayor  de Rosario,  logró  recuperarlos.    Lloré  de alegría  cuando  leí  la  noticia en  los  diarios.  Los  Falcón verdes y   de  otros  colores  sin  placas,  peinaban  las  ciudades;  el  Diario Clarìn publicaba diariamente  los  nombres  de  los/as  compatriotas  detenidos/as  a  disposición del  Poder  Ejecutivo  Nacional (PEN)   y  de  los/as  “Subversivos/as”  muertos/as en falsos  combates; “La Naciòn” no  le  iba  a  la  zaga;  al  igual  que  revistas  como  “Gente”;  avanzaba  el  desguace  de  las  empresas  estatales  y  se  destruía la  industria  nacional  (alcanzarían su  clímax  durante  la  década  de  1990);  Domingo Felipe Cavallo y su ladero  Carlos Melconian  estatizaban  la  deuda    externa….   Detenidos/as  –  Desaparecidos/as.  Niños  y  niñas  robados/as  a  sus  madres al  nacer …   El  terror  y  el  miedo  cortando  el aire;   pero  también esos  Pañuelos Blancos   girando  cada  jueves  en  la  Plaza de mayo   alrededor  de  la  Pirámide donde la  Estatua de la Libertad  que  la  corona   no  nos  mira  a  nosotros/as,  el  Pueblo,  sino  al Rìo de la Plata y  por  ende  al  mar.  Me sigo  preguntando  por  qué  ¿Fue  un  error o  adrede?  La estatua de la  Libertad de espaldas a su Pueblo…    Algunos recuerdos.

Arribamos  a  la  década  de  1980.  La  dictadura  cívico  –  militar comenzó  a dar  muestras  de  debilidad.  El  30  de  marzo  de  1982   bajo  la  consigna  “Pan, Paz y Trabajo ”  la  CGT   convocó  a  marchas  en  toda  la  Patria.  La  represión  fue feroz  en  todas  partes.     Palos,  balas,  gases  lacrimógenos  a  diestra  y  siniestra,  detenidos/as,  heridos/as  y  en  Mendoza la  Gendarmería asesinó  al  sindicalista  minero  José Benedicto Ortiz.    Y el   02  de  abril  de  1982,  Malvinas.  Parte   de  Nuestro Pueblo se  reunió  en  la  Plaza de mayo para  vivar  a  la Dictadura.  En   las  Islas combatieron,  junto a  tantos  jóvenes,   mi  sobrino  Martìn Raninqueo,   músico  y  poeta,  mi  compañero  de  escuela  primaria  y  secundaria, Mario Volpe  y  amigos  y  compañeros    a  quienes  fui  conociendo  a  través  del  CECIM  de  La Plata.  Mientras  nuestros  jóvenes  sufrían  hambre,  tortura,  eran  heridos   y  morían,  aquí  en esta  ciudad  de  corazón  de  mármol,  la  vida  seguía  como  si  nada.  Cuando  el conflicto  terminó los  trajeron  escondidos  y  en silencio.  Escuchar  a  Mauricio Macri decir  hace  unos  años  que  era  mejor  dejarles  Nuestras Islas a  los  británicos  porque  iban  a  generar  gastos  si las  recuperábamos,  luego  a  la  hoy  candidata  presidencial  de  Juntos por el Cambio Patricia Bullrich,  proponer  entregárselas  al  Laboratorio Pfizer a  cambio de  su  vacuna  contra  el  Covid  y   al  candidato  presidencial  de  La  Libertad Avanza Javier Milei decir  que  admira  a  Margaret Thatcher,    criminal  de  guerra  que  dio  la  orden  de  hundir  al  Crucero General Belgrano  fuera de  la  zona  de  exclusión  determinada  por  los  británicos  alrededor  de  Nuestras Islas,    son  puñaladas  de  dolor  infinito.   Como  broche  de  oro     las  declaraciones  de  Diana Mondino,  perfilada  como  Canciller se Javier Milei es  electo  Presidente,  proclamando  el  Derecho a la Autodeterminación de  los  isleños.  Una  flagrante  violación   no  sólo  de  la  Constitución Nacional sino también  del  Derecho Internacional   y de la  Resoluciòn 2065 de la ONU.   Le  reclamo al Presidente Alberto Fernández el  no  haber  cumplido  el  punto  6   del  Compromiso que  firmó  con  el  Gobernador Gustavo Melella: denunciar  los  infames  Tratados de Madrid y sus sucedáneos que  implicaron  la  rendición  incondicional  de  Argentina  en  1990.  Como  esposa  (no  me  gusta  la  palabra  viuda)  de  un  militar  que  desobedeció  la  orden  dada  por  el  Teniente General Pedro Eugenio Aramburu y el Almirante Isaac Rojas de  fusilar  a  camaradas  suyos  que  se  habían  sublevado  junto  con  el  General Juan José Valle y  que  fue el  Perito  Militar en  los  Juicios a los integrantes de la Junta Militar y en las megacausas de la ESMA, Campo de Mayo y Operación Cóndor,  entre  tantos   otros  aquí  y  en  el  exterior,   les  pregunto  a  los integrantes  de  las  FF  AA  ¿les  importan  Nuestras Malvinas? Les   recuerdo  además  que  el  verdadero  conflicto es Norte-Sur, no Este-Oeste.   

El  16  de diciembre de 1982  se  produjo  la  Marcha de la Multipartidaria.  Llegamos a  la  Plaza de Mayo..  Nos  estaban  esperando.  La  Policía Montada, nos  tiró  sus  caballos  encima  y  nos  azotó  con  sus  látigos  mientras  la  Guardia de Infantería nos  gaseaba,  nos  baleaba  y  rompía  a  los  tiros  las  luces  de  la  Plaza y  sus  alrededores para  que  los  vidrios  rotos  cayeran  sobre  nosotros/as  que  huíamos  tratando  de  salvar  nuestras  vidas.  Allí fue asesinado  Dalmiro Flores.   

El  10  de  diciembre  de  1983  se  inició  lo  que  llamo  “Democracia de baja intensidad ”  y  que  se  acerca  a  los  40  años de  vida.  La  denomino  así  porque  es  el  instrumento  político  del  Capitalismo.  La  conocemos  vulgarmente  como  Democracia representativa.   Lleva  consigo  además  el  germen  de  la  corrupción  y  la  traición al  Pueblo y a la Patria.  Con  esta  clase  de  Democracia no  se  come,  no  se  educa  y  no  se  cura.    Fueron  años  también  difíciles.  El  15  de  noviembre  de 1984 se  dio  a  conocer  el  CEMIDA.  A  las  dos  semanas  una  bomba  destrozó  las  instalaciones.  Nunca  se  investigó  y  por  lo  tanto  jamás  se  encontraron  a  los  autores  materiales  e  intelectuales.  Mientras  los  defensores  del  Terrorismo de Estado  podían  opinar  libremente,  a  los  integrantes  del  CEMIDA  se  los  reprimía,  se  los  mandaba  presos  a  regimientos  o  les  daban  en  el  mejor  de  los  casos,  arresto  domiciliario,  hasta  nos  vimos  obligados  a  presentar  Hábeas Corpus (Esta  situación  cambió  en  la  década  de  1990.  Para  el  gobierno  menemista  lo  mejor  fue  no  tenernos  en  cuenta. Nos aplicaron  el  principio  “ No  existe  aquello  de  lo  que  no  se  habla”.)

Asistimos al   Juicio a las Juntas,  el  Cnl  (R)  José Luís García ,  miembro  fundador  e  integrante del  CEMIDA,  fue el  Perito  Militar  del  mismo.   Poco después   nos  encontramos  con  las  Instrucciones a los Fiscales que  implicaban  poner  fin  rápidamente  a  los  Juicios,  y  luego  de  los  alzamientos  militares  de  1987  y  1988 con   las  Leyes de obediencia debida y punto final que    decretaron  la  impunidad  para  quienes  habían  practicado  el  Terrorismo de Estado. Víctimas  sin  justicia,  victimarios  sin  castigo.  Por eso  surgieron  luego    los  escraches y  los  juicios   en el extranjero.( Recién  bajo  el  gobierno  de Néstor Carlos Kirchner caerían  las  Leyes de Impunidad ,  y  los  victimarios  comenzarían  a  ser  juzgados  aquí).    Políticas  de  ajuste,    hiperinflación,  elecciones  y  la  entrega  adelantada  del  gobierno. 

Con  el  Menemismo gobernando,  1990 sería  el año  de  los  indultos  y  el  comienzo  del desguace  total  de  las  empresas  estatales,  la  destrucción  final  de  la  industria  nacional  y  la  privatización  completa  de  todo  el  patrimonio  nacional.    Toda  la  obra  llevada a  cabo  por   los  Generales Enrique Mosconi, Manuel Savio, Alonso Baldrich, y el Brigadier San Martín bajo los gobiernos de Hiòlito Yrigoyen, Marcelo T de Alvear y General Juan Domingo Perón fue   destruida.  Adiós  a  la  soberanía  económica  y  política  y  a  la  justicia  social.  Asistimos  al  abrazo  de  Menem con el Almirante Rojas, protagonista  de  los  bombardeos a Plaza de Mayo y del golpe de Estado contra el General Peròn en 1955.   Regresó    Domingo Cavallo para  dirigir  la  economía.  Tuvimos  el  Plan  de  Convertibilidad,  resistencia  obrera,  represión,  muertos:  Teresa Rodrìguez, Victor Choque, el  atentado  a  Fernando “Pino” Solanas que denunciaba  la  corrupción  de  Yacyretá, el  asesinato  y  la  desaparición  de  Miguel Bru,  los  asesinatos  de  José Luis Cabezas, Walter Bulacio y de Marìa Soledad Morales.  Acompañamos en  las  calles  a  los  trabajadores/as  de  las  empresas  estatales  desguazadas  y  privatizadas,  a  las  Marchas Federal, Blanca, de los Chicos del Pueblo…. Nos  gritaban  y  se  burlaban  de  nosotros/as  diciendo  que  nos  habíamos  quedado  en  1945  y  que  el  Muro de Berlìn se  había  caído.   ¡Qué  paradoja!  Hoy  el  Muro también  se  ha  caído  para  el  lado  de  ellos/as.   Y   un  nuevo  mundo  viene  asomando, aunque  muchos/as  no  se den  cuenta.   Se  llevó  a  cabo  el  proceso  final  de  Desmalvinización con  la  firma  de  los  Tratados de Madrid y sucedáneos que  implicaron  la  rendición incondicional  ante  Gran Bretaña y  una  política  de  relaciones  carnales  con  ella  y  EE  UU.  Recibimos la visita de Carlos de inglaterra ,  quienes  repudiamos  su  llegada  y  nos  manifestamos  recibimos  balas,  latigazos  y  gases.  Argentina participó  en el  Bloqueo a  Iraq por  parte  de  EE  UU -OTAN   en  1991;  le  vendió   armas  a  Ecuador cuando  estaba  en  conflicto  limítrofe  con  Perú, a Croacia,  por  orden  de  EE  UU  y  violando  el  embargo  impuesto  por  la  ONU,  cuando  se  desataba  la  Guerra en laex-Yugoeslavia.    Para encubrir  este hecho   fue  volada  la  Fábrica militar de Río tercero que  dejó  destrucción  y  muerte  por  doquier. También  impunidad.    Por  estas  acciones  el  gobierno  estadounidense    transformó   a  la  Argentina en Gran Aliado extra OTAN,  título  que  fue  aceptado  por  el  Congreso argentino en diciembre de  1997,  y  en  función  del  mismo  se  participó   en  la destrucción de la ex- Yugoeslavia. Militares  argentinos se instalaron   en  Eslovenia y Kosovo, En  esa  década,  con  los  espejos  de  colores  de  los  Tratados de derechos humanos, que  son  hermosos  pero  jamás  se  cumplen, y  un  falso Federalismo, el pacto Menem- alfonsìn nos regaló la espantosa reforma Constitucional de 1994.  Un  delicioso  bocado  de  cardenal  para  las  corporaciones  transnacionales  y  organismos  financieros  internacionales.  Sólo  un  pequeño  grupo  de  constituyentes  con  Monseñor Jaime De Nevares a la cabeza, se opuso. .   Argentina Tierra arrasada.   Quedaba  consumada  la  derrota  cultural  e  ideológica.

Así  arribamos  al  final  del  Siglo XX  y  comienzos  del  XXI.  En  teoría, el  Gobierno de la Alianza, en la práctica,  las  mismas  políticas  y  personajes.  De  nuevo  como  Ministro de Economía Domingo Cavallo .  Hambre,  miseria,  desocupación,  protestas,  represión,  ajustes,  muertes: Aníbal Veron, asesinado  por  la  Policía salteña el10  de  noviembre  del  2000,  Carlos Santillán y José Barrios,, asesinados  por  la  Gendarmería en  junio  de  2001.  Y  llegamos  al  19  y  20  Diciembre de 2001.    Recuerdo  que  desde  el Frente Nacional contra la Pobreza   (FRENAPO)  habíamos  llevado  a  cabo  una  consulta popular sobre el seguro de empleo y formación que juntó  más  de  4.000.000  de  firmas.  Estábamos  reunidos/as  en  la  CTA   analizando  los  resultados  cuando  escuchamos  que  Fernando de la Rúa   anunciaba  que  había  decretado  el  Estado de Sitio. Al  minuto  las  cacerolas,  los  gritos,  las  marchas  al  Congreso y a la plaza de Mayo. La  Patria estallaba y  Nuestro pueblo pagaba con  su  sangre  el estallido.  Asambleas populares al grito de: Què se vayan todos !Que no quede uno solo! Pero  nadie  se  fue.  Retornaron  reciclados.  Invito  a  leer  las  votaciones  de  Senadores y Diputados de  aquellos  años a  los  que  me  he  referido  y  también  a  buscar  los  nombres  de  funcionarios/as   de  entonces.  Verán  que  algunos/as  acompañan  a  Juntos por el Cambio y la Libertad Avanza . . Otros/as  se  identificaron  en  el  tiempo  como  “progresistas”.  Aquí  dejo  mi  relato.  Todo  lo  demás  es  historia  reciente.  Sólo  diré  que  para  no  repetir  la  historia no  debes  olvidar  el  pasado. Y  aunque  corto  mi  relato aquí,  no  me  olvido    de  Maximiliano Kosteki, darìo Santillán, Ezequiel Demonti, Luciano Arruga, Jorge Julio López, Carlos Fuentealba, Rafael Nahuel, Arshak Khanayian, Facundo Jones Huala, Cristian Dìaz, en los jòvenes linchados, en los jòvrnes linchados, en las jóvenes secuestradas para ser explotadas sexualmente , en las/ los compatriotas de los movimientos campesinos, de los pueblos milenarios originarios, de las asambleas defensoras del agua, la tierra y la vida, de las villas, en situación de calle, en las vìctimas del feminicidio y de odio de género. También en   los/as  compatriotas privados de la libertad. Compatriotas: ¿Qué nos  ha  pasado?  ¿Qué  nos está  pasando? Una  vez  leí  que  el  grado  de humanidad  de  una  sociedad  reside   en  el  trato  que  les da  a  sus  ciudadanos/as  privados/as de  libertad.  Yo  agrego  también en el  trato que  les  da  a   sus  niños/as,  jóvenes  y a  sus  adultos/as  mayores.  Sostengo  que  el  grado  de  humanidad  de  nuestra  sociedad  está  por  debajo  de  cero.  ¿Dónde quedó  nuestra  humanidad?  ¿En  qué  recodo  del  camino  la  perdimos? ¿Cuándo  veremos a  la  vida en  el centro de  todo  y  alrededor  de  ella  girando  la  Politica y economía.

REFLEXION  FINAL

Siempre  he  considerado  a  las  PASO antidemocráticas,  proscriptivas y  una  gran  encuesta  nacional  innecesaria.   Cada   fuerza  política  debe  realizar  sus  propias  internas  convocando  a sus  afiliados  y  simpatizantes.  Y  luego   en  las  elecciones generales  presentarse  todas  las  fuerzas.    Creo  firmemente  que  tanto  la  abstención  como  el  voto  en  blanco  deben  ser  tenidos  en  cuenta  a  la  hora  de  contar  los  votos.   Sé que con  la  Democracia representativa.representantes  pueden  comprarse.  Cuando  existe la   Democracia Directa o participativa, que implica  Rendición de cuenta, control de gestiòn, revocatoria de mandato, elecciones populares de jueces y jefes de policía. consultas populares, referendums y plesbicitos obligatorios sobre temas que afectan a la Patria, es  muy  difícil  comprar a  un  Pueblo.  Para  quienes  se rasguen las  vestiduras  al  leer estas  reflexiones  y  me  acusen  de  extremista,  los  invito  a  investigar  el  funcionamiento  de  algunos  Estados de EE  UU para   que  observen  cómo  funcionan  mecanismos  de  esta  naturaleza.  La  vida puede  regalarte  sorpresas  inesperadas.

Vamos  llegando  a  los  40  años  de  esta  Democracia de baja intensidad. Por  supuesto  que  es  mejor  que  una  Dictadura. El  gatillo  fácil,  el  maltrato  y  la  tortura  en  las  cárceles,  las  necesidades  insatisfechas  del  Pueblo los/as  presos/as  políticos/as    continúan  existiendo.  Seguimos  sin  ser  una Patria Libre, Justa y Soberana. La impunidad del poder real permanece inalterable . Grupos  económicos,  financieros,  bancarios   y  monopolios mediáticos que  colaboraron  con  la  Dictadura   a  los  cuales  se  sumaron  integrantes  del  Poder Judicial, de  partidos  políticos  y  sacerdotes.   Sólo  alguno  que  otro  ha  sido  juzgado.  Esto  explica  mucho  de  lo  que  estamos  viviendo.  Aún espero el juzgamiento del componente civil de la dictadura. .

Por  estos  días  me  vino  a  la  mente  una  frase  de  Mao Tse Tung : “No  debes  tener  miedo  a  la  adversidad”.    Si  somos  capaces de  no  temerle,  entonces  nos  fortaleceremos  y  podremos  vencer.  No hay lugar para la retirada, la humillación y la debilidad. Debemos recuperar el sentido de la palabra Patria, Soberanía, Nación, Estado, pueblo, ¿ Porque no hablamos de ello ? .  ¿Por  qué  no  hablamos  de  ello?  No es la gente, es el pueblo.    La  pregunta  que  me  hago  es  si  seremos  capaces  de  hacer  realidad  un  verdadero frentre de liberación nacionsl. òn Nacional que asuma la ìmproba tarea de descolonizar liberar y refundar la patria.   Manuel Ugarte ,  creador de  esa hermosas  palabras  “Patria Grande”,  escribió  hace  cien  años  “Los  pueblos  que  esperan  su  porvenir  de  una  abstracción  legal  o  de  la  voluntad  de  otros  son  de  antemano  pueblos  sacrificados”.   

Termino  con  estas  palabras  que  le  pertenecen al  General del Pueblo, de la Patria y la Soberanìa , Alonso Baldrich: :   “Ni  con  divulgadores  metafísicos,  ni con   loadores  del  capital  imperialista,  ni  con  los   indiferentes   que  silencian  inequidades  y  transgresiones  en   vez  de  combatirlas,  ni  con  aquellos  de  patriotismo  meramente  literario  a  retribución  y  prebendas  de  un  oro  sin  patria,  no  realizan   sus  problemas  sociales,  políticos  y  económicos  los pueblos.  Poco  vale  un discurso empenechado  y  didáctico  en un  maestro del  ramo   si  no es seguido  de  la  fundación  de  diez  escuelas,  en  las  que  se  continúe  enseñando  a  no  renegar  del  suelo  en  que  se  nace,  ni  a  tratar  de  perturbarlo  a  su  pueblo   con  exóticos  transplantes,  ya  que  eternas  admoniciones  de  Moreno  “ningún  argentino  ni ebrio  ni  dormido   debe  tener  aspiraciones  contrarias  a  la  libertad  de  su  Patria”,  y  porque  es  preferible  una  libertad  peligrosa  a  una  servidumbre  tranquila.

Sobre  la  tumba  de  los  estipendiados  por  el  trust  corruptor  ….  la  historia  justa  y  serena  podrá  grabar  a  modo  de epitafio  aquel  anatemizante  hemistiquio  de  VIRGILIO:   Éste,  por  oro,  vendió  a  su  Patria”.      

                                                                            PROFESORA  ELSA  M. BRUZZONE

                                CEMIDA  (CENTRO  DE  MILITARES  PARA  LA  DEMOCRACIA  ARGENTINA)