Se profundiza el ensañamiento judicial contra el S.E.O.M Jujuy
28Sep23Justicia Contravencional de Jujuy citó a una audiencia de juicio oral para mañana, viernes 29 de septiembre a la tarde, a Santiago Seillant, Secretario Adjunto del S.E.O.M. Jujuy

Santiago Seillant, Secretario Adjunto del S.E.O.M. Jujuy al cual acusan de haber impedido “el paso a ambulancias, vehículos policiales o de bomberos que lleven señales lumínicas y sirenas encendidas.” (Art. 90 del Código Contravencional) y por el supuesto delito de “tomar parte en reuniones públicas tumultuarias o provocaren tumultos en reuniones públicas, autorizadas o no” (Art. 112 del mismo Código), imputaciones que se le formulan por haber participado de las manifestaciones del 20 de junio pasado donde una masiva convocatoria popular rechazó la Reforma Constitucional por ser violatoria de la Constitución Nacional y por no tener consenso social. Por la presente causa, el dirigente mencionado, puede recibir penas complementarias de privación de la libertad, multas millonarias y trabajos comunitarios.
Esta avanzada judicial se suma a otra citación reciente, por parte de la Justicia Penal Provincial donde a Seillant y otros 10 dirigentes del S.E.O.M. Jujuy los quieren llevar a juicio penal en una causa del 2017 que ya está vencida, porque el expediente con los delitos que se les imputan no tuvo ningún trámite durante más de 6 años, situación que según el Código Penal Nacional representa un motivo de prescripción o caducidad, es decir, que es ilegal juzgar y penar la comisión de supuestos delitos pasado un determinado plazo fijado por ley. Situación que, al Poder Judicial de Jujuy, no le parece importar.
Las causas contravencionales y penales que vienen recibiendo los integrantes de la Multisectorial contra la Reforma, entre los cuales se encuentran los dirigentes del S.E.O.M. Jujuy son actos de intimidación y disciplinamiento gubernamental, que evidencian el desprecio que tiene el Gobierno de Jujuy frente a la Democracia y la división de poderes.
EL CÓDIGO CONTRAVENCIONAL DE JUJUY. UN MAMARRACHO LEGAL
El Código Contravencional de la provincia es inconstitucional por arrogarse la facultad de legislar en materia penal que sólo corresponde al Congreso Nacional, porque así lo determina la Constitución Nacional vigente. Asimismo, varios de sus artículos atentan contra derechos constitucionales como el de reunión, libre expresión y petición ante las autoridades, asimismo, en los hechos prohíben la protesta social. Por ello es ilegal y es inconstitucional.
Asimismo, en Jujuy sucede algo que está prohibido por la Constitución y los Tratados Internacionales a los que la República Argentina está adherida y debe respetar, que es que el Estado no puede juzgar ni condenar dos veces un mismo hecho o conducta, dado que esto viola un principio legal histórico del Derecho, que funciona como una garantía de los ciudadanos frente al Estado. En Jujuy, gracias al Código Contravencional, un mismo hecho o conducta es juzgado y penado tanto por la vía contravencional como por la vía penal, este mamarracho jurídico está habilitado por la misma Constitucional Provincial reformada, que permite la doble sanción estatal frente a una única conducta o hecho. Se usan las mismas pruebas para juzgarte dos veces y condenarte con dos sanciones que son complementarias.
El gobernador Morales quiere hacer ver que las actuaciones contravencionales las realiza el Poder Judicial y es un acto de Justicia imparcial, cuando en realidad la Justicia Contravencional depende del Poder Ejecutivo, encabezado por el mismo gobernador, se trata de una justicia administrativa donde sus funcionarios son designados y removidos por el propio gobernador.
Con la Reforma Constitucional Provincial vigente, le dieron rango constitucional y mayor valor de legalidad a un Código Contravencional que ya era inconstitucional.
Frente a este atropello, la Multisectorial contra la Reforma, a través de las abogadas Mariana Vargas y Lorena Mamani, presentó el pasado 9 de agosto ante el Superior Tribunal de Justicia una Acción de Inconstitucionalidad solicitando se declare la inconstitucionalidad del Código Contravencional y se suspendan los trámites iniciados desde junio con motivo de la lucha popular contra la Reforma Constitucional. En el caso que el Superior Tribunal de Justicia se mantenga obsecuente al Poder Ejecutivo Provincial y no haga honor a la división de poderes, la Multisectorial va a llevar esta demanda a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
PRENSA S.E.O.M. Jujuy – 29 de septiembre del 2023
Contactos: 388-4692964 // 388-4759574