Indemnizan en Francia a un adolescente con malformaciones debido a la exposición al glifosato
13Oct23El gobierno francés decidió indemnizar al joven Théo Grataloup, de 16 años, por las malformaciones congénitas vinculadas a la exposición de su madre al herbicida glifosato durante el embarazo.
Desde marzo de 2022, la familia recibe una indemnización de aproximadamente mil euros por mes. Esta decisión se basó en que expertos del Fondo de Compensación a las Víctimas de Pesticidas (FIVP) de Francia, reconocieron “la posibilidad de un vínculo causal entre la patología del niño y la exposición a pesticidas durante el período prenatal debido a la actividad profesional de uno o ambos padres”, tal como informa Le Monde en una nota del 9 de octubre pasado. El pago lo deberá realizar la Mutualité sociale agricole, que es la seguridad social de los agricultores.
La exposición al glifosato de la madre durante la gestación, produjo en el niño serias malformaciones de laringe y esófago, por lo que debió someterse a 54 operaciones.

La familia, en el momento de la decisión, prefirió mantener silencio para evitar hostilidades como las que sufrieron en momentos de realizar las denuncias. Pero han roto el silencio frente a la posibilidad de que la Unión Europea prolongue por 10 años la autorización del glifosato, a propuesta de la Comisión Europea. El bloque de los 27 países deberá tomar hoy viernes, la decisión sobre este tema.
Es la primera vez que Francia considera al glifosato una posible causa de malformaciones congénitas. En momentos de tanto negacionismo, con esta noticia se suma un nuevo caso en el mundo que confirma el serio daño que este agrotóxico produce sobre la vida del planeta y de las personas.
Imagen destacada: www.borderperiodismo.com