Mucho Messi para aplaudir

Mucho Messi para aplaudir

18Oct23 0 Por Tablón Argento

Cuando los jugadores argentinos llegaron al Aeropuerto de Lima fueron recibidos con aplausos por quienes estaban en el lugar. Quienes fueron a disfrutar de la Selecciòn de Scaloni, y de Lionel Messi, no se fueron defraudados. El equipo nacional tuvo pasajes de futbol de alto nivel y su capitán dio una clase de definición goleadora.

El partido disputado en el Estadio Nacional de Lima fue parejo durante la primera hora. Argentina controlaba el juego y llegó en un par de oportunidades poniendo en riesgo el arco defendido por Pedro Gallese.  Pero Perú también hizo lo suyo con dos apariciones de Paolo Guerrero que exigió a “Dibu” Martinez  ingresando por la derecha, y con un tiro de larga distancia que pasò apenas por encima del travesaño.

Pero a los 32 minutos una corrida de Nico Gonzales por la izquierda terminó con un centro atrás que capturó Messi definiendo con un toque magistral que descolocó al arquero. Inmediatamente después del gol, la televisión mostró las caras de los jugadores en el banco peruano y el gesto fue unánime: teniendo como rival a un jugador como Messi, no hay chance. Diez minutos después una habilitación de Tagliafico provocó otra corrida de Enzo Fernández y otro centro atrás. La diferencia con el primer gol fue que Julián Alvarez la dejó pasar engañando al defensor y Messi quedó solo para definir fuera del alcance del arquero.

El segundo tiempo pintó para goleada pero no se concretó. Hubo fallas en la definición de Nico Gonzalez y Julián  Alvarez y otro gol de Messi, que fue anulado por el VAR.

La selección de Scaloni mantuvo un control total de la pelota y Perú no tuvo oportunidades de descontar. Una buena noticia fue el regreso de  Martínez Cuarta como improvisado lateral derecho que ingresó a finales del primer tiempo por la lesión de Montiel. Cumplió, aportando seguridad defensiva e inteligencia para pasar al ataque.

En el balance final el resultado pudo ser más abultado, pero fue justo. Messi batiò otro rècords conviertiéndose en el mayor goleador de las eliminatorias y el Dibu Martínez sigue alargando su marca de minutos sin que le conviertan goles. El equipo argentino que gano los 12 puntos en juego en esta eliminatoria, puntea la clasificación con una diferencia de 5 puntos sobre sus escoltas: Brasil, Uruguay y Venezuela.

La aficción peruana que fue a disfrutar de la selección de Scaloni no se fue defraudada y terminó aplaudiendo a un equipo que está haciendo historia. Ese dato es importante porque la rivalidad entre Perù y Argentina desde hace años estuvo condimentada por un recuerdo muy amargo.

En mayo de 1964, el enfrentamiento de las dos selecciones disputado en el Estadio Nacional de Lima,  en el marco de las eliminatorias para el torneo olímpico de Tokio, terminó con una tragedia.

El equipo Argentino iba ganando 1 a 0, y Perú convirtió el gol del empate que fue anulado por un planchazo de Victor Lobatón.  Descontentos con el fallo arbitral, algunos hinchas intentaron ingresar al campo de juego y fueron duramente reprimidos por la policía. Este hecho derivó que más aficcionados se involucraran en el conflicto que terminó en una batalla campal. El resultado ha pasado a la historia de las tragedias deportivas. Fallecieron 238 personas.

Desde aquel día los enfrentamientos entre Perú y Argentina estuvieron acompañadas por ese recuerdo luctuoso. El gran trabajo realizado por el técnico argentino Ricardo Gareca, al frente de la selección peruana, contribuyó a olvidar esa anécdota dolorosa. Muchas veces, el estadio de Lima, lo aplaudió de pié.

Anoche cinco hinchas peruanos ingresaron en el campo de juego, pero sin pretender agredir a nadie. Querían sacarse una selfie con Lionel Messi. La selección de Scaloni, volvió a aportar a un espectáculo donde el buen trato de la pelota, debe ser la motivación principal.

Foto: Sporting News