Bolivia rompió relaciones con Israel. Yemen se involucra en el conflicto apoyando a Palestina
1Nov23El conflicto de Palestina parece extenderse y las acciones militares del gobierno de Israel debilitan el apoyo internacional a su argumento de “derecho a la defensa”. Algunos países acusan de Israel por sus bombardeos indiscriminados en la Franja de Gaza. Por otro lado, en el Medio Oriente, crece la indignación de los gobiernos de los países vecinos y se activan ataques de milicias de distinto origen en diferentes puntos de frontera.
El Gobierno de Bolivia anunció este martes que ha decidido romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel, al considerar que se cometen crímenes de guerra en la Franja de Gaza contra el pueblo palestino. También, como protesta, los gobiernos de Colombia y Chile han llamado a consulta a sus embajadores.
Ayer el gobierno de Yemen se hizo cargo de ataques con misiles y drones contra Israel ” en apoyo a los hermanos oprimidos de Palestina”, y advirtió que seguirán atacando “mientras sigan los bombardeos sobre Gaza”. Estos ataque se suman a los realizados por las milicias de Hezbollah asentadas en el Líbano.
La reunión realizada en Qatar por los mandatarios de Turquía e Irán, augura nuevas dificultades para el gobierno israelí. Irán es una gran potencia militar de la región, y se ha acusado a Turquía de haber tenido algún grado de responsabilidad en la primera ofensiva de Hamas.
El Estado de Israel ha desarrollado en los últimos años un avance expansionista sobre territorios que, pertenecen a Palestina, e impuso un régimen de apartheid en los territorios ocupados. Distintos organismos internacionales, incluídas las Naciones Unidas, han denunciado esta situación, pero Israel ha hecho caso omiso a sus recomendaciones. El gobierno israelí se ha burlado la legalidad internacional imponiendo sus políticas por el uso de la fuerza y por el apoyo brindado por Estados Unidos. Pero la resolución del conflicto de Siria, donde fueron derrotadas las milicias yahadistas, financiadas por Israel y Estados Unidos, han producido un cambio geopolítico en la región.
El gobierno de Benjamin Netanyahu, que se asienta en bloque de derechas y una coalición nacionalista religiosa, no ha sabido leer este nuevo escenario y ha proseguido con los desalojos y la persecución a ciudadanxs palestinos en su propio territorio.
La situación que hoy está planteada es que el ejército israelí tiene poder militar suficiente para ocupar la franja de Gaza y provocar una masacre, pagando un costo en su propio ejercito porque los palestinos resistirán. Pero el Holocausto de Gaza, puede ser el gran catalizador de una gran conflagración regional donde Israel tiene mucho que perder.
Foto: Antena 3