Fluminense campeón de la Libertadores

Fluminense campeón de la Libertadores

4Nov23 1 Por Matías Gianfelice

Boca jugó mal, aunque pudo remontar el 1 a 0 en contra y llevó el partido al alargue. En el suplementario no fue superado pero careció del fútbol y las ideas para jugar mejor.

Se les esfumó la ilusión de la séptima. Boca perdió una nueva final (la tercera desde que ganó la sexta en 2007) sin poder jugar bien ni superar a su rival. Aunque hasta la última jugada estuvo en partido. El resultado final es un 2 a 1 a favor del Fluminense. La cuenta la abrió Cano, goleador histórico de la Copa Libertadores, en un primer tiempo donde fue muy superior a Boca, aunque no pudo generarle mucho peligro a Romero. En ese primer tiempo, como en toda la Copa, el dueño del juego fue el volante André y a partir de él el Flu dominaba la pelota y la cancha. Mientras que Boca se mostraba perdido, con un Barco impreciso que no apareció en ningún momento y un Cavani perdido, aislado.

El segundo tiempo empezó sin cambios en Boca pero con otra actitud, parecía que el equipo de Almirón lograba mejorar la imagen, aunque el paso de los minutos lo fue nublando. Recién en la parte final del segundo tiempo llegó al empate más por empuje que por fútbol. Recibió en derecha el peruano Advíncula, una de las figuras de Boca del año, se cerró para la zurda y con un gran remate empató el partido. De ahí hasta el final de los 90 Boca pareció encontrar una épica que fue a buscar a Río pero que nunca logró encontrar. Diniz metió cambios en la segunda parte, siendo el más determinante la entrada de Kennedy, el 9 que cambió el ataque de Fluminense.

En el suplementario llegó el 2 a 1 justamente de la mano del 9 ingresado, quien salió como loco a festejar a la tribuna y por eso recibió la roja. En ese momento el suplementario tuvo un quiebre en el juego: el Flu estaba arriba pero con uno menos y renunció al ataque, dedicándose a defender hasta el final. Boca fue más empuje y bartoleo pero pocas ideas, juego asociado y cabezas frías. Así se llego a los minutos finales donde se jugó con el Flu en el área propia pero Boca con un solo tiro al arco del juvenil Taborda, que pasó de ignorado por Almirón a tener la responsabilidad de manejar la pelota para empatar. Es importante recordar que Boca también se quedó con diez por la irresponsable expulsión de Fabra.

Almirón puso de entrada un 11 lógico pero muy metido atrás, tuvo el valor de cambiar a Cavani y Barco que jugaron mal, aunque demoró la salida de Fabra y pagó con la roja del colombiano. Se cierra una Libertadores donde Boca no jugó bien en varios partidos aunque parecía levantar con el rendimiento de las semis ante Palmeiras.

La hinchada de Boca hizo historia en Río, su equipo en la cancha quedó en deuda. Serán meses complicados para el club, deberá apostar a la Copa Argentina para entrar la próxima Libertadores y volver a encender esa obsesión esquiva: la séptima Libertadores de América.