Age of Empires, juventud y mundo gamer: el mejor jugador del mundo alza su voz por Palestina
18Nov23Hera, de 24 años de edad, se ha consagrado en los últimos años como el mejor jugador del mundo en una de las sagas de videojuegos más reconocidas de la historia: Age of Empires. Surgido a fines de los 90, este juego de estrategia ambientado en la época medieval sobrevivió al paso del tiempo, volviendo durante la pandemia a la primera escena internacional. Nacido en Canadá, hijo de palestinos, Hera vive hoy en nuestro país en pareja con una argentina.

En un momento donde el “mundo gamer” traspasa su espacio y aparece vinculado –al menos en nuestro país- a nuevas formas de la política, en general cercanos al establishment y a sectores conservadores y reaccionarios, Hera realizó un extenso posteo en la red social X cuestionando el genocidio palestino. El escrito, de notable profundidad y cuidada prosa, refleja su vida como hijo de palestinos, el dolor del exilio de su familia, el rol de los medios de comunicación, la forma en que el mundo occidental ve a los palestinos como ciudadanos de segunda, y en fin la tragedia de una invasión que lleva ya demasiadas décadas, demasiadas víctimas, demasiados niñas y niños asesinados, demasiadas familias exiliadas o detenidas en una cárcel a cielo abierto. Una posición que, ciertamente, no se ve reflejada en prácticamente ningún medio de comunicación masivo de nuestro país, ni en las cúpulas políticas que disputarán el balotaje.
Dejamos a continuación la traducción de su escrito y, abajo, la versión original en inglés. Una pieza que, creemos, merece ser difundida en la juventud de todo el planeta. Gracias Hera y ¡viva Palestina libre!

Mis pensamientos:
Miedo, incertidumbre, malestar. Las opiniones disidentes, los diferentes puntos de vista y los sentimientos opuestos son “villanizados”, ridiculizados y callados. Sólo hay una verdad: la verdad de los medios. Estás a favor o en contra. Pero nunca cuestionamos quién controla los medios, qué quieren que pensemos y por qué ¿Por qué todos los grandes medios de comunicación siempre dicen y muestran exactamente las mismas cosas?
Sin embargo, gracias a la proliferación de las redes sociales y a la capacidad de ejercer la libertad de expresión, vemos información muy diferente proveniente de una fuente completamente diferente. La gente. Las masas. Voces que no tienen espacio en la televisión, pero aun así llegan a la pantalla de alguien.
Como muchos de ustedes saben, soy palestino-canadiense. Mi padre nació en Jerusalén, mis abuelos vivían allí y todos fueron expulsados de sus hogares y obligados a buscarse la vida en otro lugar. Crecí en Canadá, aunque probé la comida árabe antes que la canadiense. Aunque aprendí árabe antes que inglés. Aunque navegué por la cultura árabe mucho antes que por la canadiense. Sin embargo, todavía estoy muy agradecido de haber tenido mi origen canadiense que me ayudó a crecer en perspectiva y riqueza cultural. Pero son mis raíces palestinas las que hacen que mi corazón se hunda en mi estómago por Palestina.
No sé lo que se siente nacer en un lugar al que nunca más podrás llamar hogar, donde no eres libre de vagar por las tierras, poseer propiedades o ver crecer a tu familia en el mismo lugar donde creciste tú. No sé lo que se siente que te quiten la libertad, vivir entre escombros y polvo, que te enseñen que eres menos que otro ser humano que se parece a ti, funciona como tú, tiene tus mismas necesidades, pero nunca tus mismos derechos o estatus. Estoy destrozado por los acontecimientos que han estado sucediendo en la tierra que deseo algún día poder llamar hogar. Una tierra donde quiero ver a mi papá regresar y derramar lágrimas de alegría, no de tristeza. Una tierra donde deseo que todos los palestinos sean libres de la prisión abierta en la que viven actualmente. Donde deseo que algún día los palestinos se vayan a dormir sin tener que preocuparse por despertarse a la mañana siguiente. Donde deseo que los niños se despierten con el canto de los pájaros, no con las bombas, y que tengan hermosos patios verdes para jugar y correr, no solo escombros.
Ojalá todos aprendamos algún día que las personas inocentes siempre pagan el precio de aquellos cuya ambición no conoce límites ni humanidad. Dondequiera que estén, sean quienes sean. La vida humana es preciosa para la mayoría, pero sólo unos pocos la ignorarán y convencerán a todos de que las bajas son por un bien mayor. Nada bueno surge de la codicia humana, de la sangre, de los gritos de los niños moribundos sostenidos por los brazos de madres devastadas y sollozando, de la ira que crece como marfil en los corazones de los padres que pierden a sus seres queridos y en la impotencia de los espectadores y observadores, quienes siempre sentirán que no hay esperanza y que no pueden hacer nada para mejorarlo.
En una guerra todos perdemos, sin importar quién gane. La historia no comenzó en 1948 con la Nakba, pero durante los últimos 75 años los palestinos han conocido principalmente horror, opresión y migración forzada. Y cualquiera que piense que cada palestino merece eso, que vea a cada palestino como n animal o nada mejor que eso. Para cualquiera que piense que la masacre está justificada y que las vidas inocentes son un simple medio que justifica un fin. Para todos aquellos que piensan que los medios están mostrando todo lo que hay que hacer, los animo a que hagan un examen de conciencia y se pregunten ¿por qué creen que un niño nacido en un determinado país vale más que un niño que vale en otro lugar? Siempre he estado y SIEMPRE estaré del lado de los inocentes. TODAS LAS VIDAS INOCENTES IMPORTAN. No importa quiénes sean ni dónde estén. Nadie debe ser considerado una forma humana superior a los demás. Los seres humanos nunca deberían tomar aquello que no les pertenece, el derecho de otra persona a existir, por una ideología o una ambición fuera de lugar. Ayer, hoy y SIEMPRE, las vidas inocentes importan. No deseo nada más que respeto, paz, tolerancia, amor y libertad.
Palestina libre
Versión original:
My thoughts: Fear, uncertainty, discomfort. Dissenting opinions, different views and opposite feelings are villainized, ridiculed and shut down. There’s only one truth: media’s truth. You’re for or you’re against it. But never do we question who controls the media and what do they want us to think and why. Why is that every big media outlet always says and shows the exact same things? yet thanks to the proliferation of social media, and the ability to exercise freedom of speech, we see very different information coming from a whole different source. The people. The masses. Voices that dont have a space on TV but they still make it to someones screen Perhaps as many of you know I am Palestinian – Canadian. My dad was born in jerusalem, my grandparents lived there and were all removed from their homes and forced to seek a living somewhere else I was raised in Canada tho I tasted arabic food before I did canadian. Tho I learned arabic before I did english. Tho I navigated arabic culture way before I did canadian. Yet i am still very thankful to have had my canadian background that helped me grow in perspective and cultural richness. But it is my palestinian roots that make my heart sink to my stomach for Palestine I dont know what it feels like to be born in a place you can never call home again, where you’re not free to roam the lands, own property or see your family grow in the same place you grew. I do not know what it feels like to have your freedom stripped from you, to live in rubble and dust, to be taught you’re less than another human being that looks like you, functions like you, has your same needs yet never your same rights or status. I am gutted by the events that have been happening in the land I wish one day I can call home. A land where I want to see my dad return and shed tears of joy, not sadness A land where I wish all palestinians to be free from the open prision they currently live in Where I wish one day palestinians will go to sleep without having to worry about waking up the next morning. Where I wish kids will wake up to the sound of chirping birds not bombs and will have beautiful green backyards to play and run around, not just rubble. I wish we will all learn one day that innocent people always pay the price of those who’s ambition knows no bound nor humanity. Wherever they are, whomever they are. Human life is precious to most, yet only a few will disregard it and convince everyone that casualties are for a greater good No good comes from human greed, from blooshed, from the shrieks of dying children held by the arms of devasted sobbing mothers, from the anger that grows like ivory in the hearts of the fathers losing their loved ones and the impotence of the bystanders and watchers who will always feel like there’s no hope and nothing they can do to make it better. In a war we all lose, no matter who the winner is. History didnt start in 1948 with the Nakba but for the past 75 years palestinians have known mostly horror, oppression and forced migration And anyone who thinks every single Palestinian is deserving of that, calling every single palestinian an animal or no better than that. For anyone who thinks massacre is justified and innocent lives are a simple mean that justifies an end. For all of you who think media is showing all there is to it, I encourage you to do some soul searching and question why do you think a child born in a certain country is worth more than a child worth somewhere else? I have always and will ALWAYS stand with the innocents. ALL INNOCENT LIVES MATTER. No matter who they are or where they are. No one should be deemed as a higher form of human than others. Humans should never take that which doesnt belong to them, another persons right to exist for the sake of an ideology or a misplaced ambition Yesterday, today, and ALWAYS, innocent lives matter. I wish nothing if not for respect, peace, tolerance, love and freedom. Free Palestine.

Admirable lo de Hera como jugador y como persona.